mundo

Más de 954,000 muertes y 30.6 millones de casos de COVID-19 en el planeta

En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300.000 casos diarios, con más de 312.000 positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316.000).

Ginebra | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100,000 casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70.000 en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.

Las muertes en la pandemia de COVID-19 se elevaron hoy a 954,417, tras registrarse más de 5,300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300,000 casos diarios, con más de 312,000 positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316,000).

América suma más de la mitad de los contagios, con 15,4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5,1 millones.

El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527,000, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229,000, mientras que Asia meridional suma más de 101,000.

América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100,000 casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70.000 en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.

Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3,000 en el continente americano, en torno a los 1.400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.

Por países, se mantiene EE. UU. como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.

Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61.000) están en estado grave o crítico.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. y Brasil están trabajando para "restaurar democracia en Venezuela"

Latinoamérica, actualmente la región más golpeada por la pandemia con 8,3 millones de casos y más de 328.00 muertes por coronavirus, llega a los debates de la 75 Asamblea General de la ONU con una difícil situación sanitaria y económica, que ha dejado en segundo plano temas neurálgicos de la política regional como Venezuela y el drama de los inmigrantes.

La COVID-19 cambió la vida de millones de personas y la Asamblea de la ONU no ha sido ajena a esta situación, que obligó a que los debates sean virtuales y la tensión y las emociones que muchos latinoamericanos provocaban desde la tribuna, no se verán, al menos, por este año.

El año pasado la mayoría de los líderes latinoamericanos centraron su discurso en la situación de Venezuela. Con discursos a favor y en contra sobre la situación en ese país y del Gobierno de Nicolás Maduro, la región mostró nuevamente sus divisiones y los problemas internos de cada nación si acaso fueron abordados por los propios mandatarios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook