mundo

Miami Beach busca frenar el caos del Spring Break con medidas de emergencia

El toque de queda, que rige a partir de la 8 de la noche y hasta las 6 de la mañana, de jueves a domingo, e incluye el cierre de los bares y restaurantes en una amplia zona de South Beach, en el sur de Miami Beach, fue ampliado hasta el próximo 12 de abril.

Miami / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Agentes del Departamento de Policía de Miami Beach arrestan a turistas que no cumplen el toque de queda. EFE

La calma regresó este lunes a Miami Beach después de un fin de semana en el que la Policía tuvo que poner en cintura a una multitud descontrolada que no respetaba las normas de prevención de la covid-19 ni el toque de queda vigente desde este sábado, ahora extendido hasta el 12 de abril.

Versión impresa

"Hoy está tranquilo. Debe ser por la resaca de anoche", le dijo este lunes un hombre a otro en South Beach, área que ha sido en las últimas semanas el epicentro de los desórdenes protagonizados mayoritariamente por turistas, en su mayoría jóvenes en vacaciones de primavera ("spring break"), dispuestos a disfrutar sin límites.

Al menos una persona murió por heridas de bala en uno de los incidentes con armas de fuego.

Las refriegas con la Policía e incidentes han dejado desde el pasado 15 de febrero 1.050 arrestos, 398 de ellos por delitos graves, y 102 armas decomisadas, detalló este lunes a Efe Ernesto Rodríguez, portavoz de la Policía de Miami Beach. Detalló que 542 de los arrestos son de personas de fuera de Florida.

Este mañana, Ocean Drive, una calle icónica de Miami Beach con edificios estilo art déco y el sitio de juerga preferido de los llamados "spring breakers", estaba tranquila.

Por las calles sucias que han dejado semanas de fiestas, varios jóvenes rodaban sus maletas de viaje, dejando la ciudad, mientras otros llegaban al icónico bar Clevelander sólo para constatar que estaba cerrado.

Desde el viernes, sus dueños anunciaron la clausura temporal al considerar que la ciudad no había podido frenar a las masas indisciplinadas y que ellos no podían poner en riesgo de enfermedad a sus empleados.

El uso de personal del grupo especial SWAT (Armas y Tácticas Especiales) y de balas de pimienta durante los operativos para hacer cumplir el toque de queda durante las últimas dos noches ha sido criticado por algunos líderes afroamericanos, que lo consideran excesivo para reprimir a universitarios, en su mayoría de raza negra.

VEA TAMBIÉN Mientras algunos padres están de acuerdo en las clases presenciales, otros grupos aún se oponen

"El problema es que estamos en una pandemia", ha dicho el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, al justificar el toque de queda y los cierres de los viaductos de acceso a la ciudad que han afectado a residentes, negocios y a los mismos turistas.

Las autoridades al parecer preveían estos desafueros a juzgar por lo que dicen los carteles instalados semanas atrás en las estaciones de autobuses y a lo largo del bulevar playero: "Disfrute de las vacaciones con responsabilidad".

Las recomendaciones de no beber o fumar marihuana en público ni manejar borrachos han sido obviadas por muchos, como también el uso de mascarillas y la práctica de la distancia social.

MASAS, VIOLENCIA Y PANDEMIA

El alcalde Gelber ha repetido hasta el cansancio que coincidieron la llegada masiva de estudiantes, el carácter violento de varios de ellos y la pandemia.

La Policía por su parte ha señalado que hay maleantes que están aprovechando estas muchedumbre para hacer sus fechorías.

VEA TAMBIÉN  Panamá gana el certamen Miss Teen Universo en Guatemala

Este lunes, los frecuentes ciclistas y corredores del bulevar a lo largo de la playa apenas hablaban indignados de "las tropelías" de las últimas semanas, justo cuando Florida se suma como tercer estado del país con más de 2 millones de casos de la covid-19, en su mayoría en Miami-Dade, donde está Miami Beach.

El toque de queda, que rige a partir de la 8 de la noche y hasta las 6 de la mañana, de jueves a domingo, e incluye el cierre de los bares y restaurantes en una amplia zona de South Beach, en el sur de Miami Beach, fue ampliado hasta el próximo 12 de abril.

Entre tanto, el cierre de los tres viaductos de acceso al sur de la isla de Miami Beach, MacArthur, Venetian y Julia Tuttle, para evitar el ingreso masivo de personas durante el fin de semana, tiene inconformes a residentes y trabajadores del área.

Durante las últimas dos noches han tenido que aguantarse congestiones y demoras para entrar a la isla.

Las medidas de emergencia tampoco fueron bien recibidas por varios dueños de hoteles y negocios, que apenas empiezan a recuperarse de la pandemia.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

EL ESTADO DE LA "LIBERTAD"

El demócrata Gelber además ha tenido que lidiar con la laxitud del gobernador Ron DeSantis frente a la pandemia.

Florida, el "estado de la libertad", como lo han proclamado el mandatario republicano y sus colegas, que han cuestionado las restricciones y las cuarentenas prolongadas de otros estados durante la pandemia, ya acumula unas 33.000 muertes y 2 millones de contagios por el coronavirus.

Aunque el "estado del Sol" es el tercero en el país con mayor incidencia del virus después de California y Texas y el cuarto por fallecimientos, DeSantis se ha opuesto a obligar el uso de la mascarilla y prohibió multas por infracciones relacionadas con la covid-19.

Incluso en la última semana, el republicano realizó un foro con personal médico que puso en duda la eficacia del tapabocas.

El condado de Miami-Dade sigue en la delantera en Florida con 424.352 casos y 5.725 fallecimientos hasta el domingo.

VEA TAMBIÉN Fiscalía Anticorrupción continúa pesquisas por el Metabuscador

En Estados Unidos la mayor cantidad de casos se han presentado en California, Texas y Florida.

Entre tanto, la mayor cantidad de muertes han sido en California (57.502), Nueva York (49.426), Texas (47.347) y Florida (32.742), de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

DeSantis ha apostado por la vacunación como la principal arma contra la pandemia y en Florida ya se han aplicado 4,5 millones de dosis, especialmente a los mayores. Desde hoy los centros de vacunación están abiertos a las personas de 50 años o más. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook