mundo

Migrantes hondureños avanzan en México camino a la frontera de EE.UU.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

México / EFE - Actualizado:

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana.

La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos, llegó hoy a la ciudad mexicana de Tapachula entre exhortos de las autoridades de migración para regularizar su estatus legal.

Versión impresa

Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.

El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.

En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana, o en su caso, intentar adentrarse en México en cruces ilegales por el río Suchiate, la frontera entre México y Guatemala.

La caminata de migrantes se extiende por varios cientos de metros por la carretera y a lo largo del camino, algunos pobladores se acercan a ofrecerles agua, alimentos y otros enseres de higiene personal, como son los pañales desechables para los bebés.

Asimismo, se observa a personal del Instituto Nacional de Migración así como representantes de organismos civiles y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) han acompañado la marcha de los migrantes hasta llegar a Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado mexicano de Chiapas.

El Comisionado Nacional de Seguridad de México, Manelich Castilla, declaró a la prensa mexicana que el Gobierno mexicano decidió acompañar el andar de los migrantes a fin de que se mantenga el orden en la misma.

El delegado del Instituto de Migración, Francisco Echavarria, dirigió un mensaje a los caminantes a que regularicen su estadía en México y les reiteró que este país les ofrece la posibilidad de solicitar la condición de refugiados.

"No pueden continuar en territorio mexicano de manera irregular", señaló Echavarría a los migrantes al pedirles que respeten los canales legales para regular su estadía y ofrecerles un sitio en los albergues que el Gobierno ha establecido para esta ocasión.

No obstante, la mayoría de los migrantes hondureños se abstiene de aceptar la oferta por el temor a ser deportados, un destino que parece inexorable para los 900 de sus compatriotas que según el gobierno mexicano cruzaron de manera irregular por el río Suchiate.

El hondureño Miguel Ángel Molin, originario del departamento Comayagua, asegura que este es su tercer intento para llegar a la frontera de México con Estados Unidos en busca de una vida mejor que no tiene en su país.

VEA TAMBIÉN El gobernador de Puerto Rico rechaza los "crímenes y violaciones a los DD.HH." de Maduro

La Policía Federal de México, que fue trasladada en aviones a la frontera sur desde días antes de que los migrantes tocaran las puertas de México, tiene un puesto de vigilancia con cientos de agentes en la carretera que llega a Tapachula.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.

De ellos, 640 hicieron oficial una petición de refugiado y por ellos fueron llevados a un albergue para completar los trámites.

Alrededor de 900 buscaron entrar por cruces no formales por el río Suchiate, los cuales después de ser rescatados serán sometidos a los procedimientos legales correspondientes que incluyen la posibilidad de ser repatriados.

El Gobierno mexicano también ha confirmado que poco más de 2.200 migrantes continúan en el puente fronterizo entre Ciudad Hidalgo (México) y Tecún Umán (Guatemala) a la espera de que sean atendidos por las autoridades de migración de México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook