mundo

Ministra panameña, moderadora en panel internacional sobre "Estrategia de Montevideo"

La Estrategia de Montevideo fue aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, por los Gobiernos de América Latina y el Caribe. La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Redacción - Actualizado:

La titular del Mides participó en la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Foto: Cortesía.

La Ministra de Desarrollo Social (Mides) de Panamá,  Markova Concepción Jaramillo,  participará este miércoles 29 de enero,  en Santiago de Chile, como moderadora del panel sobre la “Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030: perspectiva de América Latina” .

Versión impresa

Según un informe del Mides, en este foro, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará un informe regional sobre el avance en la aplicación de la Estrategia de Montevideo elaborado a partir de los informes nacionales de los Gobiernos y los datos disponibles como base para los debates.

La Estrategia de Montevideo fue aprobada en octubre de 2016 en la ciudad de Montevideo, Uruguay, por los  Gobiernos de América Latina y el Caribe. En el panel de este miércoles, los expositores serán:  Mariella Mazzotti, Directora Instituto Nacional de las Mujeres del Uruguay, Janet Camilo, Ministra de la Mujer de la República Dominicana, Pilar Garrido, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, Alejandra Mora, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU-Mujeres.

Este encuentro internacional contempla seis paneles, una sesión especial, una mesa redonda y más de 30 eventos paralelos y también la exposición de paneles temáticos sobre globalización e igualdad de género, revolución digital, economía del cuidado y cambio climático. Finalmente se realizará una sesión plenaria para la consideración y aprobación de los acuerdos de la Conferencia.

VEA TAMBIÉN: China trabaja contra reloj para contener virus, que deja al menos 26 muertos

La ministra del Mides,  junto a ministras de la Mujer de la región y altas Autoridades de los diferentes mecanismos de mujer, además de representantes de otras carteras, asistió a la “XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe”, el principal foro intergubernamental sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género efectuado  en esta ocasión en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.

"La autonomía de las mujeres en escenarios económicos cambiantes fue el tema principal del encuentro organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de ONU Mujeres", añade el documento del Mides.

La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), convocada con carácter permanente y regular, con una frecuencia no superior a tres años, para identificar la situación regional y subregional respecto a la autonomía y derechos de las mujeres, presentar recomendaciones para políticas públicas de igualdad de género, realizar evaluaciones periódicas de las actividades llevadas a cabo en cumplimiento de los acuerdos regionales e internacionales y brindar un foro para el debate sobre la igualdad de género.

VEA TAMBIÉN: McDonald's cierra restaurantes en cinco ciudades chinas por el coronavirus 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook