mundo

Ministra paraguaya de justicia culpa a corrupción penitenciaria de fuga masiva de presos

La ministra subrayó que tanto policías como militares estaban al tanto de la existencia de un plan de fuga o rescate, con una recompensa de 80.000 dólares, del que ella alertó en diciembre, tras recibir informaciones de los servicios de inteligencia penitenciaria.

Paraguay/EFE - Actualizado:

La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, también culpó a la corrupción de la filtración de una primera lista de fugados que no era oficial y que incluía nombres de personas que ni siquiera estaban en prisión. FOTO/EFE

La ministra de Justicia de Paraguay, Cecilia Pérez, reconoció este lunes en una conferencia de prensa que "la corrupción del sistema penitenciario" facilitó la huida el domingo de más de 70 miembros del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC) de la cárcel de Pedro Juan Caballero (este)."La base de todo este problema es la corrupción, y cuando hablo de corrupción estoy hablando de la corrupción del sistema penitenciario y de otros estamentos", apuntó Pérez.La ministra también culpó a la corrupción de la filtración de una primera lista de fugados que no era oficial y que incluía nombres de personas que ni siquiera estaban en prisión.Sobre este punto, precisó que están trabajando con las autoridades brasileñas para cruzar datos y verificar las identidades, ya que algunos de los presos pueden estar identificados con otros nombres en Brasil.Pérez informó también de que la huida de los presos del PCC se está investigando bajo el tipo penal de liberación de presos, y recordó que las autoridades paraguayas destituyeron al director del penal de Pedro Juan Caballero y a una treintena de guardiacárceles, detenidos en "el marco de la causa".

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Miles de personas protestan en París contra la reproducción asistida sin padreAsimismo, se abrió una "investigación administrativa y penal" para el personal policial y militar que debían custodiar la presión, según establece la Ley de Emergencia Penitenciaria promulgada por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, el pasado septiembre.La ministra subrayó que tanto policías como militares estaban al tanto de la existencia de un plan de fuga o rescate, con una recompensa de 80.000 dólares, del que ella alertó en diciembre, tras recibir informaciones de los servicios de inteligencia penitenciaria.EN GUERRA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADOEl Gobierno paraguayo, desde el presidente hasta el jefe de Gabinete, ha tratado de instalar este lunes en su discurso que esta es solo una batalla perdida "en una guerra contra el crimen organizado".

Durante su discurso en el lanzamiento de la campaña de vacunación bovina en el Chaco paraguayo, Abdo Benítez insistió en que su Gobierno realiza una lucha frontal contra el crimen organizado y afirmó que no van a rendirse ni amilanarse."Hay que asumir: perdimos. ¿A quién le gusta que 75 integrantes del PCC se fuguen?", dijo el presidente, al tiempo que se reafirmó en su compromiso para dejar "un país sano".

VEA TAMBIÉN Las pizzas vuelven a los colegios de Estados Unidos por orden del presidente TrumpTras el acto, el mandatario habló con los medios para recordar que se está trabajando de manera conjunta con las autoridades de Brasil para capturar a los fugados y lamentó que el dinero sucio "permee en las instituciones", ya que este acontecimiento demostró "una complicidad por parte de las autoridades penitenciarias"."Vamos a tener días como los que tuvimos ayer, días dolorosos donde nos ganan batallas. Pero no nos van a amilanar. Vamos a seguir comprometidos en esta gran causa que es luchar de manera decidida contra el crimen organizado", zanjó Abdo Benítez.UN CAPTURADO Y VARIOS ALLANAMIENTOSLas autoridades lograron este lunes la captura de uno fugados del penal del Pedro Juan Caballero.El hombre, de 30 años, cumplía una condena de cuatro años por narcotráfico y fue encontrado en la localidad brasileña de Punta Porá, cerca de la frontera con Paraguay, según informó la Fiscalía.Desde el Ministerio Público también avanzaron que durante esta jornada se han realizado seis allanamientos en el Penal de Pedro Juan Caballero para la obtención de información, que se suman a los tres acometidos durante la madrugada, en los que se incautaron de varios teléfonos y vehículos.La Fiscalía también trabajó con las Fuerzas Áreas Militares para la inspección de la zona Zanja Pyta, en Pedro Juan Caballero, donde se llevó a cabo otro allanamiento.En la localidad de Capitán Bado, al sur de Pedro Juan Caballero, la Fiscalía entró en dos fincas en las que también recabaron información de los reos que se dieron a la fuga.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook