Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La fuga de 75 miembros de un grupo criminal brasileño pone en jaque al Gobierno paraguayo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Cárcel / Fuga / Paraguay

MUNDO

La fuga de 75 miembros de un grupo criminal brasileño pone en jaque al Gobierno paraguayo

Actualizado 2020/01/19 15:14:34
  • Asunción/EFE

De acuerdo con la ministra, entre los fugados estarían seis lugartenientes de "Minotauro", detenido hace un año en Brasil y uno de los jefes PCC, grupo asociado al tráfico de drogas y armas, que tiene en Pedro Juan Caballero uno de sus centros operativos en Paraguay.

Hugo Volpe, Viceministro de Política Criminal, Cecilia Pérez, Ministra de Justicia y Edgar Taboada, Viceministro de Justicia, confirmaron, este domingo, en conferencia de prensa que son 75 los presos fugados de la Penitenciaría Regional de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Asunción. FOTO/EFE

Hugo Volpe, Viceministro de Política Criminal, Cecilia Pérez, Ministra de Justicia y Edgar Taboada, Viceministro de Justicia, confirmaron, este domingo, en conferencia de prensa que son 75 los presos fugados de la Penitenciaría Regional de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en Asunción. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 800 policías se toman la cárcel de Nueva Esperanza en Colón para realizar requisas

  • 2

    Miguel Fannovich está en desacuerdo que el Ministerio de Seguridad tome el control de las cárceles

  • 3

    Concluye el traslado de reos de una cárcel salvadoreña que será sede universitaria

El sistema carcelario de Paraguay se evidenció este domingo como uno de los puntos más débiles del Gobierno que preside el conservador Mario Abdo Benítez con la fuga de 75 integrantes del grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC), y la sospecha de que escaparon con el apoyo de las autoridades del penal de Pedro Juan Caballero (norte).

La fuga se produjo de madrugada y supuestamente a través de un túnel, si bien diferentes voces del Gobierno apuntaron que no pudo darse sin la complicidad de guardias o funcionarios de esa cárcel, ubicada en esa ciudad, capital del departamento de Amambay y frontera con Brasil.

El ministro de Interior, Euclides Acevedo, no descartó a una cadena local que el túnel se habría construido como una fachada para ocultar esa colaboración desde el interior de la cárcel.

Por su parte, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, con dos meses en el cargo, recordó que su departamento había anunciado el pasado diciembre que contaba con informaciones sobre un plan de fuga en varias cárceles del país de cabecillas del PCC, una de ellas la de Pedro Juan Caballero.

Según esos reportes, desde el PCC se estaría aportando unos $80,000 para posibilitar esas fugas.

La ministra anunció en esa comparecencia la destitución del director general de Establecimientos Penitenciarios, del director y de varios guardias de la cárcel.

VEA TAMBIÉN Las pizzas vuelven a los colegios de Estados Unidos por orden del presidente Trump

También se mostró partidaria de prorrogar la Ley de Emergencia Penitenciaria sancionada en septiembre por Abdo Benítez después de varios enfrentamientos y amotinamientos en algunos penales del país.

La ley establece el refuerzo de la seguridad en los penales con presencia militar en los perímetros de los mismos, y autoriza al Ministerio de Justicia a ampliar su presupuesto y a reforzar su personal "en carácter de excepción" ante la insuficiencia de custodios.

AMENAZA A LA SEGURIDAD NACIONAL
Pérez convocó una rueda de prensa en la sede del Ministerio para dar detalles sobre la fuga, ocurrida de madrugada, que calificó de "hecho extremadamente grave. Sin precedentes, una cuestión de seguridad nacional".

De acuerdo con la ministra, entre los fugados estarían seis lugartenientes de "Minotauro", detenido hace un año en Brasil y uno de los jefes PCC, grupo asociado al tráfico de drogas y armas, que tiene en Pedro Juan Caballero uno de sus centros operativos en Paraguay.

Pérez dijo en noviembre, al asumir el puesto, que la lucha contra el crimen organizado, tanto el de los grupos locales como los que tienen su origen en Brasil, sería uno de los ejes de su gestión, junto a la reforma del sistema penitenciaria.

La ministra reemplazó a Eber Ovelar, siendo la tercera titular de Justicia del Gobierno de Abdo Benítez.

VEA TAMBIÉN La adaptabilidad del coyote, depredador que come de todo, inclusive muchos frutos

Ovelar, que alegó razones de salud para su renuncia, tras dos meses en el cargo, sustituyó a Julio Ríos, quien fue destituido como consecuencia del rescate de Jorge Samudio, un líder del Comando Vermelho, el otro grupo criminal brasileño que presencia en Paraguay.

Samudio fue liberado por un grupo armado que asaltó el furgón penitenciario en el que se trasladaba desde el Palacio de Justicia hasta la penitenciaría de Emboscada, lo que se saldó con el fallecimiento de uno de los agentes de policía que lo custodiaba.

La continuación de Ríos en el cargo estaba en la mira desde junio, cuando sendos motines en dos cárceles paraguayas, protagonizados por miembros del PCC dejaron 10 muertes y 17 heridos.

Ovelar y Pérez se mostraron favorables a agilizar los procesos de extradición a Brasil de los cabecillas más peligrosos del PCC que cumplen condena en Paraguay, alrededor de ochenta.

Desde las instituciones penitenciarias se reconoce que muchos de eso presos disfrutan de "celdas VIP", con televisión, frigoríficos, ordenadores y computadoras, gracias a los sobornos a funcionarios.

El PCC cuenta además con "soldados" paraguayos, muchos de los cuales son reclutados en las cárceles, según admiten las autoridades.

Esa corrupción hace que esos criminales prefieran cumplir sus penas en Paraguay.

El caso más notorio fue el del narcotraficante brasileño Marcelo Pinheiro, alias "Piloto", que en noviembre de 2018 mató a una joven de 18 años que fue a visitarle a la Agrupación Especializada, en Asunción, donde se encontraba recluido.

Se cree que "Piloto" buscaba con ello tener una causa abierta en Paraguay para cumplir las penas de cárcel en el país y evitar la extradición a Brasil.

Sin embargo, el Ejecutivo resolvió días después expulsarlo para no "esperar más el proceso de la Justicia", dijo hoy entonces Abdo Benítez.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".