mundo

Murillo proclama a Nicaragua "territorio liberado de calamidad espiritual"

Para la también Primera Dama del país, la paz ahora es un inmenso desafío en Nicaragua.

ACAN-EFE - Actualizado:

Rosario Murillo (izq) junto al presidente de Nicaragua Daniel Ortega en un mitin sandinista. Foto: Archivo/Ilustrativa

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, proclamó este miércoles  su país, que atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos desde el pasado mes de abril, como un "territorio liberado de calamidad espiritual".

Versión impresa

"Proclamemos y proclamamos que Nicaragua es territorio liberado de calamidad espiritual, de mezquindad y miseria, de pequeñez", dijo Murillo, también primera dama del país, en un mensaje a través de medios oficiales. Asimismo, la dignataria reconoció que la paz ahora es un inmenso desafío en Nicaragua.

VEA TAMBIÉN: Florence, una amenaza mortal con lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas para EE.UU. 

"¡Qué inmenso reto a las capacidades espirituales del ser humano representa el camino de la paz, el camino del encuentro, el camino de la reconciliación", señaló. "Son luchas interiores las que debemos librar para caminar la paz. Luchas interiores que debemos librar desde la fe y la esperanza, para que prevalezca el bien, sin mirar a quién, y para que vayamos reconstruyendo confianza", continuó.

Observó que destruir es fácil y que "dejarse llevar por los peores sentimientos, y dejarse invadir e inclinar por el odio, y por la ceguera que provoca el odio, es asentir a una condición humana que niega a Dios, que renuncia a vivir sus mandamientos y que traiciona la tradición cristiana en la que hemos nacido y crecido todos los nicaragüenses".

Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado varias protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 322 y 481 muertos, según organismos de Derechos Humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 198 los fallecidos.

La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual.

VEA TAMBIÉN: Zimbabue declara emergencia por cólera en su capital tras 20 muertos

En una reciente entrevista con Efe en Managua, Ortega negó que haya sofocado las protestas con represión, dijo no sentirse responsable de las muertes en las calles durante los últimos meses y culpó a EE.UU. y al narcotráfico de financiar, apoyar y armar a grupos violentos.

Las manifestaciones contra Ortega y Murillo comenzaron en abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder. 

Más Noticias

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Suscríbete a nuestra página en Facebook