mundo

"No sabemos lo que se nos viene", dice Trump sobre el huracán Dorian

"Trabajaremos muy duro para minimizar cualquier efecto de lo que nos sobreviene. Ni siquiera sabemos lo que se nos viene. Todo lo que sabemos es que es posiblemente el mayor" huracán, subrayó Trump.

Washington / EFE - Actualizado:

Durante su visita por las instalaciones de FEMA, Trump estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Mick Mulvaney.

"No sabemos lo que se nos viene", dijo este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el huracán Dorian, de categoría 5, que por el momento se ha convertido en el más fuerte que toca tierra en Bahamas desde que se tienen registros.

Versión impresa

El mandatario hizo estas declaraciones durante una visita al Centro Nacional de Coordinación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés), en Washington, donde fue informado de los preparativos ante la llegada inminente del huracán a la costa sureste de EE.UU.

"Los estadounidenses son fuertes, resueltos y resilientes, y nos apoyaremos los unos a los otros. Y trabajaremos muy duro para minimizar cualquier efecto de lo que nos sobreviene. Ni siquiera sabemos lo que se nos viene. Todo lo que sabemos es que es posiblemente el mayor" huracán, subrayó Trump.

"No estoy seguro de que alguna vez haya escuchado de la categoría 5, sabía que existía, y he visto algunos (huracanes) de categoría 4, incluso no se ven tantos (de estos)", afirmó.

El Centro Nacional de Huracanes (HCN, en inglés) anunció hoy que Dorian se había fortalecido en las últimas horas hasta alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir Simpson, convirtiéndose en el más fuerte que azota el archipiélago de Bahamas desde que se tienen registros.

Entretanto, millones de personas en la costa sureste de EE.UU. siguen con atención su trayectoria pues aún están bajo su amenaza.

Según el HCN, a las 11.00 horas local (15.00 GMT) Dorian se hallaba a unas 20 millas (30 km) al este-noreste de la isla de Gran Ábaco y a unas 205 millas (330 km) al este de West Palm Beach, en Florida, estado que vive con incertidumbre los posibles efectos que pueda acarrear Dorian.

Durante su visita por las instalaciones de FEMA, Trump estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Mick Mulvaney; la secretaria de Transporte, Elaine Chao; el titular del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan; y el senador por el estado de Florida, Rick Scott, entre otros.

VEA TAMBIÉN El chavismo vuelve a manifestarse en solidaridad a Maduro ante las sanciones de EE.UU.

Antes de iniciar su recorrido por el centro de FEMA, Trump ya había hecho hincapié en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca en que Dorian puede ser el mayor huracán registrado en EE.UU.: "Es un problema, es un problema", insistió.

"No se sabe dónde va a golpear, tenemos idea, probablemente (en un sitio) diferente de su trayectoria original. La trayectoria original acababa en Florida. Ahora parece que va a subir hacia Carolina del Sur, hacia Carolina del Norte. Georgia va a ser golpeada. Parece que Alabama va a recibir una parte (del huracán), pero puede cambiar su recorrido otra vez y regresar a Florida", señaló.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook