Skip to main content
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
Trending
Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15'The Studio' bate récord en los premios EmmyPanameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicanoPanameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Imposibilidad de predecir afectaciones de Dorian representa una amenaza para todos

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / Huracán Dorian

Imposibilidad de predecir afectaciones de Dorian representa una amenaza para todos

Actualizado 2019/08/31 11:26:37
  • Readacción

Hasta la tarde del martes, por ejemplo, todo indicaba que la entonces tormenta tropical cruzaría en diagonal la isla de Puerto Rico y afectaría la costa noreste de República Dominicana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dorian pasó al noreste de las islas. Solo dejó lluvias en Puerto Rico, aunque una persona murió mientras acondicionaba el techo de su casa para la tormenta.

Dorian pasó al noreste de las islas. Solo dejó lluvias en Puerto Rico, aunque una persona murió mientras acondicionaba el techo de su casa para la tormenta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Donald Trump tiene una actividad frenética en red social por paso del potente Dorian

  • 2

    "Dorian" llega a la “extremadamente peligrosa” categoría cuatro en su camino a Florida

  • 3

    Dorian se fortalece y obliga a declarar estado de emergencia en Florida y las Bahamas

  • 4

    Huracán Dorian, creciente amenaza para los Cayos de Florida y el sur de Georgia

Entre junio y noviembre, los que se dedican a seguir los huracanes en el Atlántico no dejan de pasar malos ratos. Y Dorian se ha vuelto un dolor de cabeza, explica un artículo publicado por el portal https://www.bbc.com.

Última información sobre #Dorian. pic.twitter.com/6uTSClZhzZ— The Weather Channel (@weatherchannel) 31 de agosto de 2019

"Aunque los pronósticos del tiempo -y las tecnologías y métodos que lo permiten- se hacen más confiables casi cada año, las condiciones ambientales son tan volubles que lo que en un momento fue una clara certeza para los meteorólogos en unas horas se vuelve un fiasco", explican.

Así, muchas veces, las predicciones que llevan incluso a los gobiernos y a muchas personas a tomar medidas terminan en sol y buen tiempo, aseguran.

Y con Dorian, que amenaza con golpear Florida como una poderosa tormenta categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), hacer predicciones se ha vuelto un reto particularmente complicado.

Hasta la tarde del martes, por ejemplo, todo indicaba que la entonces tormenta tropical cruzaría en diagonal la isla de Puerto Rico y afectaría la costa noreste de República Dominicana.

Ambos países decretaron estado de emergencia y esperaban lo peor…'

El mismo Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (CNH), una de las máximas autoridades a nivel mundial en el tema, ha reconocido "la incertidumbre en el pronóstico de la trayectoria" de Dorian desde hace días.

Finalmente, Dorian pasó al noreste de las islas. Solo dejó lluvias en Puerto Rico, aunque una persona murió mientras acondicionaba el techo de su casa para la tormenta.

Ahora, que el huracán se dirige a Florida, la falta de consenso sobre por qué parte de la península tocará tierra -si finalmente lo hace- o cuál será su intensidad en los próximos días vuelve a ser el pan cotidiano de los científicos.

"Debido a la amplia gama de soluciones modelo, el pronóstico de intensidad sigue siendo de baja confianza. Cabe señalar que los ciclones tropicales compactos como Dorian a menudo son difíciles de predecir", admitió el CNH esta semana.

Desde hace días, el cono de incertidumbre (la previsión de por dónde podría entrar) abarca toda la península, que tiene un largo de unos 800 kilómetros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto facilita que los meteorólogos no fallen en sus predicciones generales, pero dificulta la toma de decisiones y genera también desconcierto en la población sobre si deben evacuarse o tomar precauciones para evitar los riesgos del ciclón.

Pero ¿por qué es tan difícil para los científicos predecir el rumbo de huracanes como Dorian?

Como ya advertía el CNH, una de las razones fundamentales detrás de la vacilación en los pronósticos es la estructura de Dorian.

En un inicio, cuando se formó, la tormenta pasó días de gran desorganización y debilidad a medida que las capas de polvo de Sahara en el Caribe frenaron su desarrollo.
Y aunque al girar más hacia el norte comenzó a ganar en intensidad, continúa siendo un huracán relativamente pequeño.

El tamaño de los huracanes suele medirse por el diámetro que abarcan sus vientos huracanados, que, el en caso de Dorian es de apenas 35 km, según el reporte de las 15:00 GMT del CNH.
Para que se tenga una idea, los vientos con potencia de huracán de Katrina (más de 120km/h) se extendieron por casi 200 km desde el centro.

Pero ¿por qué es tan complicado pronosticar la trayectoria de un huracán pequeño?

The Weather Channel, que se especializa en los pronósticos del tiempo, explica que hay varias razones por las cuales tormentas más pequeñas como Dorian pueden suponer dificultades mayores para los meteorólogos.

"Por un lado, las pequeñas tormentas pueden fortalecerse o debilitarse rápidamente debido a pequeños cambios en su entorno, dado que contienen menos masa (aire, vapor de agua, nubes) para girar o disminuir la velocidad", explica el canal.
Fue lo que pasó con Humberto en 2007, otra tormenta relativamente pequeña que en menos de 20 horas pasó de depresión tropical a huracán categoría 1.

Lógicamente, el proceso puede ser inverso y la tormenta puede también debilitarse en cuestión de horas, como sucede generalmente cuando tocan tierra.

También, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de EE.UU, otros factores atmosféricos tienen un rol fundamental en lo que pasa ahora con Dorian.

Según explicó esta semana a BBC Mundo el meteorólogo de la NOAA Justin Dunion, dos de los principales factores que pueden provocar el debilitamiento o incluso la disipación de una tormenta tropical o huracán son el aire seco y la llamada cizalladura del viento.

Este fenómeno, básicamente, consiste en la diferencia en la velocidad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera terrestre que suele estar dados por los sistemas de altas presiones.

Ahora, a medida que enrumba hacia el noroeste, Dorian también se enfrenta a los sistemas climáticos de latitudes medias de la zona que pueden influir en su desarrollo y movimiento.

Uno de estos elementos es una baja superior que se extiende sobre Cuba que, según el CNH, se mueve hacia el oeste y forma una fuerte cresta subtropical sobre el Atlántico occidental.

Esto, de acuerdo con los pronósticos, obligaría al huracán a girar hacia el oeste-noroeste en su trayectoria hacia Bahamas y Florida.
Sin embargo, todo indica que en algún momento en los próximos días esa cresta se erosionará y las corrientes de dirección se debilitarán, lo que provocará que Dorian se desacelere considerablemente cerca o sobre la península de Florida.

"Esto aumenta la incertidumbre en el pronóstico de la trayectoria", señala el CNH.

Otro elemento que crea incertidumbre en los pronósticos es un sistema de altas presiones que por estas fechas suele estar sobre Bahamas.

Si dicha masa de aire cálido se retira un poco hacia el este, esto implicará que Dorian podría girar más hacia el norte.

Si, por el contrario, se mantiene estacionaria o se fortalece, empujaría al huracán hacia el sur.

Sin embargo, dado que el movimiento de estas grandes masas de altas presiones es tan difícil de decidir con mucho tiempo de antelación, el pronóstico de por dónde impactará Dorian en Estados Unidos también se vuelve incierto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá enfrenta este lunes a Costa Rica. Foto Fedebeis

Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

'The Studio', la comedia protagonizada por Seth Rogen, obtuvo 13 estatuillas en total. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

'The Studio' bate récord en los premios Emmy

El festejo de los escarlatas

Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".