mundo

Nueva caravana de migrantes con rumbo a EE.UU. comienza a formarse en Honduras

Más de una treintena de hondureños, entre ellos niños, mujeres y hombres, han llegado este lunes a la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de la ciudad de San Pedro Sula, norte del país.

ACAN-EFE - Actualizado:

Un migrante hondureño frente a la valla entre Tijuana (México) y EE.UU. Foto: AP.

Una nueva caravana de migrantes de hondureños ha comenzado a formarse este lunes en el norte de Honduras, desde donde esperan partir el martes con rumbo hacia Estados Unidos, pudo constatar Acan-Efe.Más de una treintena de hondureños, entre ellos niños, mujeres y hombres, han llegado este lunes a la Gran Central Metropolitana, la principal terminal de autobuses de la ciudad de San Pedro Sula, norte del país, donde esperan que otras personas se sumen a la caravana.

Versión impresa

Es el caso de la hondureña Rosa Yolanda López, quien dijo este lunes a Acan-Efe que la pobreza y la falta de empleo en Honduras la empuja a tomar la decisión de sumarse a la caravana de migrantes. "Estoy dispuesta a irme", subrayó López, una madre soltera que dijo que era procedente del municipio de Santa Cruz de Yojoa, departamento norteño de Yoro.

López llegó a la terminal de autobuses acompañada de uno de sus siete hijos, de 12 años, con la ilusión de viajar hacia Estados Unidos en busca de una mejor vida. Es una decisión "difícil", pero "por trabajo, a uno no le importa ir a sufrir", aseguró la mujer desesperada por su precaria situación económica en Honduras, donde desde hace dos años no tiene un trabajo permanente.

"He decidido irme, solo Dios sabe si voy a llegar o no", enfatizó López con la voz entrecortada al recordar que en Honduras quedan sus otros seis hijos, con entre 7 meses y los 8 años de edad.Los pobres en Honduras "no tenemos trabajo (...) voy con fe (de) que Dios me va abrir puertas para poder llegar adonde tengo pensado llegar", subrayó López, quien dijo que en Honduras "la vida está difícil".

VEA TAMBIÉN: Venezuela acusa a 11 países de desestabilizadores, entre ellos a Panamá

Otro hondureño, Francisco García, originario del municipio de Curaren, al sur de Tegucigalpa, la capital hondureña, indicó a Acan-Efe que se unirá a la caravana con la esperanza de encontrar el trabajo que no tiene en su país. "No hay trabajo, por eso uno decide salir para otro lado", subrayó el hombre, quien señaló que en Honduras se ha dedicado a la agricultura.

El Gobierno de Honduras advirtió este lunes sobre los riesgos de migrar de manera irregular y pidió a los hondureños que "no se dejen engañar" ante la formación de una nueva caravana de migrantes que presuntamente saldría este martes desde este país con rumbo a Estados Unidos.

"Al pueblo hondureño se le hace un llamado a que no se deje engañar con estos procesos", dijo la vicecanciller hondureña, Nelly Jerez, al ser consultada por periodistas sobre una nueva caravana de migrantes que estaría saliendo mañana desde San Pedro Sula, norte del país, con rumbo a Estados Unidos. La funcionaria instó a los ciudadanos a no emigrar, porque, aunque es un derecho, son "muchos los riesgos" que enfrentan en el camino.

VEA TAMBIÉN: Único sobreviviente del accidente aéreo en Teherán está entre la vida y la muerte 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook