mundo

ONU denuncia uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Bolivia

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

Ginebra EFE - Actualizado:

Las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales . Foto/EFE

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó hoy que ha recibido denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad contra los manifestantes en la última semana de protestas postelectorales en Bolivia, ante lo que expresó su preocupación.

Versión impresa

Los informes sobre excesos policiales incluyen el uso de gases lacrimógenos, "lo que violaría los principios básicos sobre el uso de la fuerza" por parte de cuerpos de seguridad, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina de derechos humanos Ravina Shamdasani.

La portavoz de la institución que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet también recordó a las autoridades bolivianas que "el uso de la fuerza frente a manifestantes debería aplicarse sólo en circunstancias excepcionales, de acuerdo con las normas y los estándares internacionales".

Añadió que las denuncias deben ser investigadas de forma "rápida, profunda, independiente e imparcial" y también comunicó a los manifestantes que "sus quejas deben expresadas de forma pacífica, sin recurrir a la violencia":

VEA TAMBIÉN: Nieta del dictador Francisco Franco lanzó una maldición contra el Gobierno español

"Pedimos a todas las partes, incluyendo líderes políticos y sus seguidores, que ejerzan la contención para reducir las tensiones, e inicien un diálogo para afrontar sus desacuerdos, de lo contrario hay riesgo de que la situación quede fuera de control", concluyó la fuente oficial.

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

VEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación de unas 40,000 personas en California por intensos fuegos

Este viernes están convocados paros en ciudades como La Paz, sede del Gobierno y el Legislativo, para mostrar el rechazo a los resultados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Suscríbete a nuestra página en Facebook