mundo

ONU denuncia uso excesivo de la fuerza contra los manifestantes en Bolivia

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

Ginebra EFE - Actualizado:

Las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales . Foto/EFE

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos indicó hoy que ha recibido denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad contra los manifestantes en la última semana de protestas postelectorales en Bolivia, ante lo que expresó su preocupación.

Versión impresa

Los informes sobre excesos policiales incluyen el uso de gases lacrimógenos, "lo que violaría los principios básicos sobre el uso de la fuerza" por parte de cuerpos de seguridad, señaló en rueda de prensa la portavoz de la oficina de derechos humanos Ravina Shamdasani.

La portavoz de la institución que dirige la alta comisionada Michelle Bachelet también recordó a las autoridades bolivianas que "el uso de la fuerza frente a manifestantes debería aplicarse sólo en circunstancias excepcionales, de acuerdo con las normas y los estándares internacionales".

Añadió que las denuncias deben ser investigadas de forma "rápida, profunda, independiente e imparcial" y también comunicó a los manifestantes que "sus quejas deben expresadas de forma pacífica, sin recurrir a la violencia":

VEA TAMBIÉN: Nieta del dictador Francisco Franco lanzó una maldición contra el Gobierno español

"Pedimos a todas las partes, incluyendo líderes políticos y sus seguidores, que ejerzan la contención para reducir las tensiones, e inicien un diálogo para afrontar sus desacuerdos, de lo contrario hay riesgo de que la situación quede fuera de control", concluyó la fuente oficial.

Los participantes en las protestas en Bolivia denuncian un presunto fraude en las elecciones nacionales del pasado domingo, en las que resultó ganador el presidente Evo Morales frente al líder opositor Carlos Mesa.

VEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación de unas 40,000 personas en California por intensos fuegos

Este viernes están convocados paros en ciudades como La Paz, sede del Gobierno y el Legislativo, para mostrar el rechazo a los resultados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook