mundo

Parlamento catalán exige derecho de Puigdemont a ser presidente regional

El Parlamento catalán también defendió hoy el "derecho" a ser elegidos de otros dos líderes independentistas.

Barcelona / EFE - Actualizado:

El presidente del Parlament, Roger Torrent, durante el pleno en el Parlament.

El Parlamento de Cataluña, de mayoría independentista, reclamó este miércoles la libertad "inmediata" de los políticos encarcelados provisionalmente por el proceso secesionista y el "derecho" de Carles Puigdemont, reclamado por la Justicia española, a ser elegido de nuevo presidente regional de Cataluña. La cámara legislativa aprobó sendas resoluciones en ese sentido con el apoyo de los tres grupos parlamentarios separatistas, que suman mayoría absoluta en conjunto: JxCat (centroderecha), ERC (republicanos de izquierda) y CUP (anticapitalistas). Puigdemont (JxCat), presidente de Cataluña entre 2016 y 2017, fue detenido el domingo pasado en Alemania en virtud de una orden europea de búsqueda y entrega dictada por el juez español que investiga el proceso independentista ilegal iniciado en Cataluña en 2017. Elegido diputado regional en las elecciones de diciembre pasado, el exgobernante catalán renunció "provisionalmente" el 1 de marzo a ser candidato a la reelección como presidente de Cataluña. El Tribunal Constitucional (TC) español había advertido de que el Parlamento catalán no lo podía elegir sin su presencia, pues había marchado el extranjero el 30 de octubre para eludir la acción de la Justicia. VEA TAMBIÉN: Fertilidad de las vacas reduce por altas temperaturas El Parlamento catalán también defendió hoy el "derecho" a ser elegidos de otros dos líderes independentistas, Jordi Sánchez y Jordi Turull (JxCat), ambos en prisión provisional. Sánchez renunció también a ser candidato porque no obtuvo permiso judicial para someterse a la sesión parlamentaria de investidura, mientras que Turull no pudo presentarse a una segunda votación para su elección -perdió la primera- porque fue procesado y encarcelado el viernes pasado, como otros líderes independentistas. Así, con los votos de los separatistas, el Parlamento regional aprobó comprometerse a "adoptar todas las medidas necesarias para garantizar" que Puigdemont, Sánchez y Turull "puedan ejercer sus derechos políticos", incluido "el derecho a someter a debate y votación plenaria su candidatura para ser investidos". La petición de libertad para ellos fue respaldada, además, por Catalunya en Comú-Podem (izquierda partidaria de un referéndum sobre la independencia pactado con las autoridades estatales). Ciudadanos (liberales), el grupo con más diputados, rehusó participar en la votación al considerar "una barbaridad" decirle a la Justicia "lo que tiene que hacer". El Ejecutivo español, amparado en la Constitución, destituyó a Puigdemont y a todos sus consejeros el 27 de octubre de 2017, después de que el Parlamento de entonces aprobase una declaración a favor de la independencia unilateral de Cataluña, y convocó las elecciones regionales de diciembre. Simultáneamente se desarrollaron las investigaciones judiciales sobre el proceso independentista, que culminaron viernes pasado con el procesamiento por rebelión de 13 líderes catalanes. El juez Pablo Llarena ordenó prisión sin fianza para cinco -incluido Turull- y pidió la detención de cuatro huidos al extranjero, como Puigdemont y la dirigente de ERC Marta Rovira. Otros cuatro, como Sánchez, ya estaban encarcelados provisionalmente. VEA TAMBIÉN: Preocupa el secuestro de tres periodistas  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook