mundo

Piden liberar a estudiantes nicaragüense, asediados en iglesia por policías

El joven, quien se encontraba encerrado desde la noches del viernes en esa parroquia, junto a una decena de estudiantes, tres periodistas, médicos y sacerdotes, asediados por policías y parapoliciales, murió tras recibir un disparo certero en la cabeza, de acuerdo con la información.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Las parapolicías ha atacado fieramente a los estudiantes y otras personas en las instalaciones de la parroquia San Agustín, Managua. FOTO/EFE

Cientos de nicaragüenses demandaron la liberación de un grupo de estudiantes que se refugiaron en una iglesia de Managua, donde permanecen asediados por un grupo de parapolicías y paramilitares que poco antes había asaltado la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).En el plantón, al que acudieron personas de todas las edades, dominó un ambiente fuertemente religioso que a una sola voz pedían la liberación de estudiantes, periodistas, civiles y sacerdotes.Varias personas oraron y rezaron por la libertad de Nicaragua y la liberación de los estudiantes, en medio de un ambiente tenso por la fuerte presencia de policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares, que rodearon la zona, ubicada al sureste de Managua. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump culpa a Obama por no actuar contra el ataque cibernético ruso en 2016"Venimos a acompañar a los jóvenes, venimos a apoyar al pueblo", dijo el sacerdote Juan Domingo Gutiérrez Álvarez, vicario de la parroquia San Agustín, Managua, quien formó parte del plantón."Nuestro trabajo, como iglesia, es estar siempre al lado del más necesitado", explicó.El cardenal Leopoldo José Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag se dirigieron a la parroquia Divina Misericordia, en Managua, donde han logrado que dejen entrar las ambulancias para trasladar a los heridos, y negociar la salida del resto de las personas que permanecen encerrados en el templo.Los presentes en el plantón estallaron en júbilo cuando les informaron que liberarían a los estudiantes.En un últimoinforme se dio a conocer que al menos hubo  dos muertos y dos heridos por el ataque armado perpetrado por un grupo de policías contra estudiantes universitarios que estaban refugiados en una iglesia de Managua."Desgraciadamente dos jóvenes, este sábado perdieron la vida; otros dos fueron heridos", dijo Brenes, también arzobispo de Managua, en rueda de prensa.

"Para nosotros (como Iglesia Católica) es lamentable y hemos dicho en muchas ocasiones: ni un muerto más", agregó Brenes, en referencia a la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, la más sangrienta desde la década de 1980, y que se ha cobrado al menos 351 vidas desde el pasado 18 de abril.

VEA TAMBIÉN 128 muertos tras el atentado del EI en un acto electoral paquistaníUna de las víctimas fue identificada como Gerald Vásquez, de 20 años, y estudiaba Técnica en construcción en la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).El joven, quien se encontraba encerrado desde anoche en esa parroquia, junto a una decena de estudiantes, tres periodistas, médicos y sacerdotes, asediados por policías y parapoliciales, murió tras recibir un disparo certero en la cabeza, de acuerdo con la información.Un grupo de estudiantes nicaragüenses se refugiaron desde el viernes en la tarde en la casa cural de la parroquia Divina Misericordia de Managua, donde permanecen asediados por un grupo de parapolicías y paramilitares que poco antes había asaltado la UNAN.El grupo se refugió en la parroquia, anexa a la UNAN, a donde estaban trasladando a estudiantes heridos que llevaban varias semanas encerrados en la sede universitaria para pedir la renuncia del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.Las protestas contra Ortega que originaron las revueltas se iniciaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas en la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook