mundo

Piden liberar a estudiantes nicaragüense, asediados en iglesia por policías

El joven, quien se encontraba encerrado desde la noches del viernes en esa parroquia, junto a una decena de estudiantes, tres periodistas, médicos y sacerdotes, asediados por policías y parapoliciales, murió tras recibir un disparo certero en la cabeza, de acuerdo con la información.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:

Piden liberar a estudiantes nicaragüense, asediados en iglesia por policías

Cientos de nicaragüenses demandaron la liberación de un grupo de estudiantes que se refugiaron en una iglesia de Managua, donde permanecen asediados por un grupo de parapolicías y paramilitares que poco antes había asaltado la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

En el plantón, al que acudieron personas de todas las edades, dominó un ambiente fuertemente religioso que a una sola voz pedían la liberación de estudiantes, periodistas, civiles y sacerdotes.

Varias personas oraron y rezaron por la libertad de Nicaragua y la liberación de los estudiantes, en medio de un ambiente tenso por la fuerte presencia de policías, antimotines, parapoliciales y paramilitares, que rodearon la zona, ubicada al sureste de Managua.
 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Trump culpa a Obama por no actuar contra el ataque cibernético ruso en 2016


"Venimos a acompañar a los jóvenes, venimos a apoyar al pueblo", dijo el sacerdote Juan Domingo Gutiérrez Álvarez, vicario de la parroquia San Agustín, Managua, quien formó parte del plantón.

"Nuestro trabajo, como iglesia, es estar siempre al lado del más necesitado", explicó.

El cardenal Leopoldo José Brenes y el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag se dirigieron a la parroquia Divina Misericordia, en Managua, donde han logrado que dejen entrar las ambulancias para trasladar a los heridos, y negociar la salida del resto de las personas que permanecen encerrados en el templo.

Los presentes en el plantón estallaron en júbilo cuando les informaron que liberarían a los estudiantes.

En un últimoinforme se dio a conocer que al menos hubo  dos muertos y dos heridos por el ataque armado perpetrado por un grupo de policías contra estudiantes universitarios que estaban refugiados en una iglesia de Managua.

"Desgraciadamente dos jóvenes, este sábado perdieron la vida; otros dos fueron heridos", dijo Brenes, también arzobispo de Managua, en rueda de prensa.

"Para nosotros (como Iglesia Católica) es lamentable y hemos dicho en muchas ocasiones: ni un muerto más", agregó Brenes, en referencia a la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, la más sangrienta desde la década de 1980, y que se ha cobrado al menos 351 vidas desde el pasado 18 de abril.

VEA TAMBIÉN 128 muertos tras el atentado del EI en un acto electoral paquistaní

Una de las víctimas fue identificada como Gerald Vásquez, de 20 años, y estudiaba Técnica en construcción en la estatal Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).

El joven, quien se encontraba encerrado desde anoche en esa parroquia, junto a una decena de estudiantes, tres periodistas, médicos y sacerdotes, asediados por policías y parapoliciales, murió tras recibir un disparo certero en la cabeza, de acuerdo con la información.

Un grupo de estudiantes nicaragüenses se refugiaron desde el viernes en la tarde en la casa cural de la parroquia Divina Misericordia de Managua, donde permanecen asediados por un grupo de parapolicías y paramilitares que poco antes había asaltado la UNAN.

El grupo se refugió en la parroquia, anexa a la UNAN, a donde estaban trasladando a estudiantes heridos que llevaban varias semanas encerrados en la sede universitaria para pedir la renuncia del presidente nicaragüense, Daniel Ortega.

Las protestas contra Ortega que originaron las revueltas se iniciaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas en la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook