mundo

"Presidenta interina" de Perú es denunciada ante Fiscalía por usurpación de poderes

"Lo que ha ocurrido es una situación ilegal, una situación que ha apuntado en contra de la democracia y la institución parlamentaria", señaló Arana ante los medios en referencia al nombramiento de Aráoz como "presidenta en funciones".

Perú/EFE - Actualizado:

La denuncia también alcanza al presidente del Congreso Pedro Olaechea. FOTO/EFE

Mercedes Aráoz, vicepresidenta de Perú y "presidenta interina" del país según la facción de congresistas opositores que no aceptan la disolución del Parlamento decretada por el Ejecutivo, fue denunciada este martes ante la Fiscalía por el delito de usurpación de funciones.

Así lo anunció el legislador del izquierdista Frente Amplio, Marco Arana en los exteriores de la Fiscalía, a la que llegó a pie y acompañado por su colega Wilbert Rozas, para presentar la denuncia que también se extendió contra el presidente del Congreso, Pedro Olaechea y la diputada Milagros Salazar por las acciones que tomaron el lunes para enfrentar "ilegalmente" la disolución de la Cámara.

"Lo que ha ocurrido es una situación ilegal, una situación que ha apuntado en contra de la democracia y la institución parlamentaria", señaló Arana ante los medios en referencia al nombramiento de Aráoz como "presidenta en funciones".

"Aráoz no debió conspirar como lo hizo durante todas estas semanas contra el propio presidente de la República", criticó Arana, quien tras la disolución del Congreso continuará en su labor como miembro de la comisión permanente, que es conformada por 29 legisladores y que no puede ser disuelta, según establece la Constitución.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Congresista de EE.UU. se declara culpable por abuso de información

El congresista aseguró que Aráoz, quien también era legisladora, "venía conspirando" desde su cargo de vicepresidenta "para hacerse del poder", hecho que lo hizo en base a la confianza que la une con el presidente del Congreso, Pedro Olaechea.

Asimismo, señaló que la denuncia ante la Fiscalía también alcanzará a la congresista fujimorista Milagros Salazar "por haber presentado la moción de vacancia presidencial" en el Congreso contra Martín Vizcarra, aún cuando este ya había dispuesto la disolución de este poder.

Vizcarra anunció este lunes la disolución del Congreso peruano amparándose en la Constitución, con el objetivo de poner fin a la crisis política que lo enfrentaba con la oposición dominada por el fujimorismo.

VEA TAMBIÉN ¿No hay plata para el hotel? Una pareja tiene relaciones en plena calle

"He decidido disolver el Congreso y llamar a elecciones de congresistas. Esto es un acto constitucional", señaló Vizcarra en un mensaje televisado luego de que el Congreso decidiera votar por la elección magistrados para el Tribunal Constitucional a pesar de un pedido expreso en contra del Ejecutivo.

El resultado de esa controvertida votación fue además "fraudulenta", según Arana, ya que el magistrado que resultó electo es primo de Olaechea, lo que configura "una grave infracción constitucional".

En esa línea, consideró que lo que continúa para el país es "restablecer el Estado de Derecho. La democracia es lo que está en juego y la lucha contra la corrupción".

Desde la disolución del Congreso, la capital peruana mostró calma y normalidad, solo con un cierre parcial de la céntrica avenida Abancay, cercana al Parlamento, efectuada por medidas de seguridad por la Policía Nacional del Perú (PNP). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook