mundo

Sale al mercado finlandés el primer pan comercial con insectos del mundo

En el futuro los insectos serán un ingrediente importante en la alimentación en los países occidentales, algo que ya ocurre en muchos países de Asia, África y Latinoamérica.

Helsinki/EFE - Actualizado:

Sale al mercado finlandés el primer pan comercial con insectos del mundo

Una importante empresa de alimentos se presenta con su proyecto más atrevido y arriesgado para el mercado del panFazer lanza el primer pan con insectos comercial para el mundo. De acuerdo con Fazer, este nuevo producto aporta más proteínas que el pan tradicional. El nuevo pan está elaborado con varios ingredientes comunes, entre ellos harina de trigo, centeno, semillas de girasol y sésamo, a los que se añade un polvo obtenido tras secar y moler unos 70 grillos domésticos. El producto, es elaborado a mano, se comercializará en Finlandia con el nombre de "Sirkkaleipä" ("pan de grillos"), aunque inicialmente solo estará disponible en once tiendas del país, ya que su producción de este tipo de insectos comestibles es aún limitada. Fazer, uno de los mayores grupos alimenticios de Finlandia, empezó a desarrollar este tipo de pan el pasado verano, aunque tuvo que esperar hasta principios de noviembre a que las autoridades retirasen la prohibición de vender insectos para consumo humano. "Hicimos una masa crujiente para realzar el sabor y aumentar la sensación en la boca. El resultado es delicioso y nutritivo y una buena fuente de proteínas. Los insectos también contienen ácidos grasos, calcio, hierro y vitamina B12", señaló en un comunicado Juhani Sibakov, director de innovación de la empresa. Según Sibakov, en el futuro los insectos serán un ingrediente importante en la alimentación en los países occidentales, algo que ya ocurre en muchos países de Asia, África y Latinoamérica. "La humanidad necesita fuentes de nutrición nuevas y sostenibles. Estamos deseosos de ver qué acogida tiene nuestro nuevo pan entre los consumidores", añadió Sibakov. La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, publicó un informe en 2013 en el que abogó por aumentar el consumo de insectos como fuente de proteínas. 

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook