mundo

Se incrementa gradualmente la presencia de la Guardia Nacional en la frontera

Texas ha mantenido a alrededor de 100 miembros de la Guardia Nacional en la frontera durante años como parte de sus propias labores de seguridad fronteriza.

Texas/AP - Actualizado:

Se agudiza la situación fronteriza entre México y Estados Unidos. FOTO/EFE

El despliegue de miembros de la Guardia Nacional hacia la frontera con México, a solicitud del presidente Donald Trump, estaba en curso el martes con un incremento gradual de las tropas con órdenes de ayudar a frenar la inmigración ilegal.  El gobierno federal también anunció que la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, visitará esta semana un tramo del nuevo muro fronterizo que comenzó a construirse en Nuevo México.  La construcción del tramo de muro y el compromiso de Arizona, Nuevo México y Texas de enviar al menos 1,600 miembros de la Guardia Nacional provocó una nueva ola de críticas por parte de activistas migratorios.  El único estado fronterizo que no ha anunciado si participara en el despliegue fue California, encabezado por el demócrata Jerry Brown, quien se ha enfrentado con Trump en repetidas ocasiones debido a su política migratoria.  VEA TAMBIÉN Rousseff asegura que no retirarán candidatura de Lula En Texas, donde el gobernador republicano Greg Abbott se ha comprometido a poner a disposición a más de 1,000 elementos de la Guardia Nacional, funcionarios militares dijeron el martes que 300 tropas se reportarán esta semana a las armerías para preparación y entrenamiento. Texas ha mantenido a alrededor de 100 miembros de la Guardia Nacional en la frontera durante años como parte de sus propias labores de seguridad fronteriza.  “La diferencia es que ahora sucede en un contexto distinto”, dijo Fernando Garcia, director de Border Network for Human Rights, un grupo activista en pro de la inmigración.  “Cuando se escucha el discurso del presidente, parece que sus enemigos son las familias migrantes”, dijo Garcia desde el Valle del Río Grande, en donde se presenta el mayor número de cruces migratorios entre los 3.200 kilómetros (2.000 millas) de frontera.  La Guardia Nacional “ha demostrado tener un impacto importante” en la reducción de la inmigración y el crimen, dijo Abbott en un comunicado.  VEA TAMBIÉN Arizona envía unos 225 soldados de la Guardia Nacional a la frontera Trump indicó la semana pasada que quiere enviar entre 2,000 y 4,000 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, y emitió una proclama en la que señala como causa “el desgobierno que persiste en nuestra frontera sur”.  Funcionarios del gobierno de Trump han dicho que el creciente número de personas detenidas cruzando la frontera sur requiere una respuesta inmediata, a pesar de que cumplen las tendencias de temporada de los últimos años.  Las detenciones permanecen muy por debajo de las tendencias históricas de los gobiernos de los expresidentes George W. Bush y Barack Obama, quienes también desplegaron a elementos de la Guardia Nacional en la frontera.  Algunos de los miembros de la Guardia Nacional portarán armas y serán enviados a lugares potencialmente peligrosos, dijo Abbott, quien añadió que quería restar importancia a la especulación de que “nuestra Guardia Nacional se presente con bayonetas militares e intentando ir detrás de todo aquel que cruce la frontera, porque ese no es su papel”.  No hay una fecha para poner fin al despliegue, resaltó Abbott. “Esto puede tomar mucho tiempo”.  Trump ha dicho que quiere utilizar al ejército en la frontera hasta que haya progreso en el proyecto de muro fronterizo que propuso, el cual ha quedado prácticamente estancado en el Congreso.  El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo que su gobierno evalúa su cooperación con Estados Unidos.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Política José Raúl Mulino recibe credenciales: 'Llevaré al país a puerto seguro'

Deportes Miguel Ordóñez, ilusionado y motivado por nominación a dirigir Pandeportes

Opinión Elevando turismo en temporada baja

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Judicial Tragedia en Barrio Chino: Tres personas fallecen por incendio

Deportes José 'Chema' Caballero pega su tercer jonrón de la temporada

Opinión Lo has matado

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Política Luisa Napolitano, nominada para gerente de la Zona Libre de Colón

Deportes Panamá se afina para enfrentar a Guyana en su debut de las eliminatorias

Opinión La justicia social en la era de la globalización

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Sociedad Más lluvias: Se va una onda tropical y aparece otra

Deportes Chiriquí vence a Oeste; Azuero sigue líder en la U23

Opinión Del Viñamala a Chamonix, Francia protege el sionismo

Economía Exponen deficiente gestión de la Administración del Canal de Panamá

Deportes Taurinos siguen con la fiesta del título 17 en el fútbol panameño

Opinión El escepticismo en la medicina

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Mundo Claudia Sheinbaum, la científica heredera de López Obrador

Deportes Tauro gana el clásico al Plaza Amador y alcanza su título 17

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Nación CSS, una prioridad para el nuevo Gobierno

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Nación Generación de empleos va a depender de la confianza que transmita el Gobierno

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Economía Urge mayor eficiencia en tema de movilidad urbana

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Nación Siete ministros fueron inamovibles por Cortizo, a pesar de las crisis

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Política Tribunal Electoral entrega credenciales a José Raúl Mulino

Política RM autoriza a bancada realizar acercamientos para posibles alianzas

Suscríbete a nuestra página en Facebook