mundo

Sobrevivientes de tiroteo en escuela de Florida canalizan iras y tristezas

Uno de los amigos íntimos de Grady creó una cuenta de Twitter, (a)NeverAgainMSD, para canalizar la ira y la frustración de los estudiantes.

La Florida / AP - Actualizado:

Sobrevivientes de tiroteo en escuela de Florida canalizan iras y tristezas

Los sobrevivientes de un tiroteo en una escuela secundaria de Florida que causó 17 muertos están canalizando su ira y tristeza en acciones.  Más de un centenar de alumnos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas viajaban el martes a la capital del estado para presionar a los legisladores locales para que actúen contra la violencia armada. También tienen previsto asistir a lo que esperan sea una multitudinaria marcha en Washington el próximo mes.  Su reciente activismo no deja demasiado tiempo para el estudio, pero los alumnos dicen que la causa es más importante que el expediente académico, al menos por el momento.  Un exestudiante del centro, Nikolas Cruz, fue acusado de 17 cargos de asesinato en la balacera del miércoles pasado.  Chris Grady era uno de los chicos que sobrevivió al tiroteo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas. Grady, quien cuenta los días hasta que le faltaban para presentarse al ejército este verano, dijo que cuando un hombre armado abrió fuego en su escuela, se acurrucó en su aula, escuchó los disparos de cerca. Dijo que lo que sintió no fue miedo, sino ira. "Enojo total", dijo el delgado muchacho de 19 años, de cabello rizado.  La furia de Grady creció un día después del tiroteo, cuando escuchó la noticia de que el FBI no había dado seguimiento a la información sobre el exalumno que, según la policía, mató a tiros a 14 estudiantes y tres miembros del personal con un rifle estilo AR-15. También surgió la noticia de que Nikolas Cruz había comprado legalmente el arma a pesar de tener antecedentes documentados de problemas de salud mental.  El viernes, mientras los debates sobre el control de armas volvieron a estallar en las redes sociales, uno de los amigos íntimos de Grady creó una cuenta de Twitter, (a)NeverAgainMSD, para canalizar la ira y la frustración de los estudiantes. “Never Again” significa “Nunca más” y MSD son las iniciales de la secundari.  "El movimiento ‘Never Again’ comenzó a formularse y nos pusimos a trabajar", dijo Grady.  
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Judicial Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook