mundo

Tratan de recuperar el lugar en donde fue bautizado Jesús

Este proyecto ha conseguido el apoyo de israelíes, palestinos y jordanos, así como de las ocho iglesias presentes, pues todos entienden la relevancia de este lugar sagrado.

Cisjordania | EFE | @Panamaamerica - Publicado:

Familia colombiana visita el lugar santo para varias religiones. EFE

El fantasma de la Guerra de los Seis Días permanece vivo en Qasr al Yahud, lugar del bautismo de Jesús en el río Jordán, donde miles de minas sin explotar están siendo arrancadas de la tierra cincuenta años después del conflicto.

Versión impresa

"Este proyecto ha conseguido el apoyo de israelíes, palestinos y jordanos, así como de las ocho iglesias presentes, pues todos entienden la relevancia de este lugar sagrado", explicó ante los medios Ronen Shimoni, director del programa en Cisjordania de Halo Trust, la mayor ONG de desminado del mundo.

Qasr al Yahud, a unos diez kilómetros al este de Jericó, encarna el tercer lugar más sagrado para el cristianismo, después de la iglesia de la Natividad en Belén y la basílica del Santo Sepulcro en Jerusalén, donde se levantaron estas iglesias en los años 30 durante el Mandato Británico.

Halo Trust cuenta con la colaboración tanto del Comité de Acción contra Minas palestino como con la Autoridad Nacional de Acción contra Minas de Israel.

Juntos pretenden limpiar de explosivos una superficie desértica de alrededor de un millón de metros cuadrados, habitada tan solo por los esqueletos de ocho templos, que oculta unas 2,600 minas antitanque y un número desconocido de minas.

"Nunca ponemos un pie en un área no segura. Cualquier zona sobre la que caminamos está limpia, lo que significa que ha sido verificada mediante detectores de metal o a través de una excavación completa, retirando la capa superior de tierra", explica Hagai Golibozky.

Solo entonces, si hallan algún "escombro o artefacto de guerra expuesto", como sucedió , cuando apenas asomaba un sol plomizo hacia las seis y media de la mañana, proceden a su traslado para detonarlo en un espacio aislado.

En el caso de que se produjera algún accidente, parte del equipo palestino integra a dos médicos y dos paramédicos, listos para realizar los primeros auxilios en un ambiente adverso, donde además de las minas pueden encontrarse con escorpiones y serpientes, y se exponen a un clima extremo.

Anwar Ermiliah, una de las médicas palestinas del proyecto, quien se formó durante siete años en Cuba, dijo que "estamos en contacto con ellos por radio, y en terreno se encuentra un equipo de paramédicos que nos traerían a los heridos",

"Están deseosas por recuperar el acceso a este lugar santo, y cuando eso suceda, puedo imaginarme a peregrinos llegando de todo el mundo con el fin de visitar y disfrutar (del río Jordán) de la misma forma que hoy lo hacen un poco más arriba", anticipa esperanzado Shimoni.

Tan solo unos metros de allí, en la única zona actualmente desminada y abierta a los turistas, la colombiana Lorna Barragán se sumerge en las revueltas y ocres aguas del río, acompañada en este ritual de su marido e hija.

"Es algo que siempre hemos querido hacer en unión de nuestra familia. También para pedirle a Dios que nos mejore cada día como personas y agradecerle el permitirnos estar aquí", dice.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook