mundo

Trump amenaza con abandonar el acuerdo con Irán si no se corrige

El Congreso tiene, por ley, 60 días para decidir si vuelve a imponer sanciones a Teherán, aunque el gobierno de Trump no le ha recomendado que tome esa medida, dijo Rex Tillerson, secretario de Estado.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Trump pidió al Congreso y a sus aliados internacionales trabajar con él para corregir los "defectos graves". EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con abandonar el acuerdo nuclear con Irán si no se corrigen sus "defectos" mediante una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense, y elevó las tensiones con Teherán al sancionar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní.

Versión impresa

En un esperado discurso, Trump anunció que por ahora mantendrá la participación estadounidense en el acuerdo nuclear alcanzado en 2015, pero se retirará del mismo a no ser que se modifique de forma unilateral -por parte del Congreso estadounidense- o multilateral, en negociaciones junto a los otros seis países firmantes.

"En caso de que no podamos llegar a una solución trabajando con el Congreso y nuestros aliados, el acuerdo será cancelado", aseguró el mandatario estadounidenses desde la sala de recepciones diplomáticas de la Casa Blanca.

Poco después, Trump precisó ante los periodistas que espera alcanzar una solución "en un periodo muy corto de tiempo".

Como recordó hoy la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ni Estados Unidos ni ningún país puede "cancelar" el acuerdo nuclear, pero Washington sí podría decidir dejar de respetarlo y volver a imponer sanciones a Irán, algo que supondría un tiro de gracia para el pacto.

Trump insistió en que el pacto alcanzado por su predecesor, Barack Obama, con Francia, Reino Unido, Alemania, China, Rusia e Irán es "uno de los peores" arreglos jamás firmados por EE.UU., y dejó claro que no planea respetarlo a largo plazo tal y como está.

"No seguiremos por un camino cuya conclusión predecible es más violencia, más terror y la amenaza muy real de un brote nuclear en Irán", subrayó el mandatario.

"Trabajaremos con el Congreso y nuestros aliados para afrontar los muchos defectos graves del acuerdo para que el régimen iraní nunca pueda amenazar al mundo con armas nucleares", añadió el presidente Trump.

En concreto, Trump quiere corregir los "débiles mecanismos de inspección" contemplados en el acuerdo; hacer frente al "programa de misiles balísticos" de Teherán y eliminar las "fechas de caducidad" de las restricciones impuestas sobre el programa nuclear iraní, que en algunos casos expiran después de entre 10 y 25 años.

"¿Cuál es el propósito de un acuerdo que solo retrasa la capacidad nuclear de Irán durante un periodo corto de tiempo? Esto, como presidente de Estados Unidos, es inaceptable", afirmó.

Cada 90 días, en virtud de una ley estadounidense conocida como Inara, el presidente estadounidense debe certificar al Congreso que el acuerdo con Irán favorece el "interés nacional" de Estados Unidos.

Trump decidió este viernes eliminar esa certificación, por considerar que el levantamiento de sanciones al que Washington accedió en el pacto no ha sido "proporcional" a las medidas que ha tomado Teherán para "acabar con su programa nuclear ilícito".

 

Más Noticias

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Sociedad El rector de la UAPI, en la mira de diputados

Sociedad 'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Deportes Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Provincias Violencia escolar en Veraguas enciende alarmas y moviliza a las autoridades

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Mundo El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Provincias Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sociedad En histórica ceremonia de intercambio de banderas, Panamá y Costa Rica reafirman su amistad y compromiso

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Deportes Muere Ricky Hatton, excampeón mundial de boxeo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Suscríbete a nuestra página en Facebook