mundo

Trump: En '30 días' acabará con el grupo Estado Islámico

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronosticó que en "30 días ya no quedará ningún" yihadista del grupo Estado Islámico (EI) activo militarmente en Irak y Siria.

Washington | EFE | @PanamáAmerica - Actualizado:

El presidente Donald Trump dijo que no quedará ningún yihadista. EFE

 

Versión impresa

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pronosticó que en "30 días ya no quedará ningún" yihadista del grupo Estado Islámico (EI) activo militarmente en Irak y Siria, mientras que su gobierno advirtió que a esta organización le queda solo un 1% del territorio que llegó a dominar en 2014.

"Hemos hecho un trabajo muy importante con el EI. Ahora quedan muy pocos en esa área, y dentro de otros 30 días no quedará ya ninguno de ellos", dijo Trump a los periodistas.

El mandatario se pronunció así al firmar una ley que busca aumentar los esfuerzos del Departamento de Estado de EE.UU. para ayudar a las víctimas de genocidio o crímenes contra minorías cometidos por el EI en Irak y Siria.

Por su parte, el enviado especial de EE.UU. para la coalición contra el EI, Brett McGurk, reiteró que a ese grupo terrorista le queda solo un 1% del territorio que llegó a dominar en 2014, cuando proclamó un califato en Siria e Irak.

Ese 1% está repartido por diferentes partes del valle mediano de Éufrates, donde se encuentra la localidad de Hayín, uno de sus últimos bastiones del EI en el este de Siria, explicó McGurk durante una rueda de prensa en el Departamento de Estado.

"Estamos en el último 1% de la lucha militar convencional", apuntó McGurk, quien reconoció que "llevará tiempo" acabar por completo con la amenaza del EI, que, auguró, perderá en un "periodo de meses" Hayín.

"El objetivo militar es la derrota duradera del Estado Islámico. Y si hemos aprendido una cosa a lo largo de los años, es que la derrota de un grupo terrorista como el Estado Islámico significa que no se le puede vencer solo en su espacio físico y luego irse", subrayó.

Por eso, explicó McGurk, EE.UU. tiene previsto mantener tropas sobre el terreno durante un periodo largo para "estabilizar" la zona.

EE.UU. lidera desde mediados de 2014 una coalición internacional formada por más de 60 países que tienen como objetivo acabar con el terrorismo yihadista.

Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook