mundo

UE y EE.UU. expulsan a diplomáticos rusos

La medida fue una de las acciones más importantes adoptadas por Washington a la fecha para castigar a Moscú y al presidente Putin.

Washington | AP | @PanamaAmerica - Publicado:

Vehículos policiales permanecen estacionados ante la Embajada de Rusia en París, Francia, tras conocerse de las expulsiones. EFE

Estados Unidos y más de una decena de naciones europeas expulsaron ayer a diplomáticos rusos y el gobierno del presidente Donald Trump ordenó el cierre del consulado ruso en Seattle, en una represalia conjunta de Occidente contra Moscú por su presunto papel en el envenenamiento de un ex espía en Gran Bretaña.

Versión impresa

Al advertir sobre un número "inaceptablemente alto" de espías rusos en Estados Unidos, el gobierno anunció que 60 diplomáticos serán expulsados, todos agentes rusos de inteligencia bajo la cobertura de diplomáticos.

El grupo incluye una decena destacados en una misión rusa ante Naciones Unidas que según las autoridades participaban en "una agresiva compilación" de inteligencia en suelo estadounidense.

La medida fue una de las acciones más importantes adoptadas por Washington a la fecha para castigar a Moscú y al presidente Putin, en especial por sus actividades de inteligencia.

En la anterior comunicación entre ambos, hace menos de una semana, Trump felicitó a Putin por su reelección sin mencionar el envenenamiento del espía el 4 de marzo, la presunta intromisión rusa en los comicios estadounidenses ni las irregularidades del proceso electoral en Rusia, que fueron criticadas incluso por los correligionarios republicanos de Trump.

"Esta es la mayor expulsión de agentes de inteligencia rusos en la historia de Estados Unidos", dijo el embajador estadounidense en Rusia, Jon Huntsman.

A la medida estadounidense siguieron los anuncios similares en capitales europeas del continente, incluidas las ubicadas en el patio trasero de Rusia.

En total, 18 países dispusieron la expulsión más de 100 espías rusos, dijo la primera ministra británica Theresa May aparte de los 23 en Gran Bretaña. La lista incluye al menos 16 naciones de la Unión Europea y podría aumentar.

Alemania, Polonia y Francia tienen previsto expulsar a cuatro cada uno, la República checa tres e Italia dos. Ucrania, un país que no pertenece a la UE y está en conflicto con Moscú, decidió expulsar a 13 rusos, dijo el presidente Petro Poroshenko.

Más Noticias

Política Respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Suscríbete a nuestra página en Facebook