mundo

Una corte de apelaciones ordena a Trump que revele sus impuestos a un fiscal de Nueva York

Un juez federal rechazó el argumento de inmunidad contra procesos criminales que Trump alegó tras ser requerido por la Fiscalía de Manhattan para que entregara esas declaraciones de impuestos, y el mandatario apeló la decisión.

Nueva York / EFE - Actualizado:

Los magistrados Katzmann, Chin y Droney se refieren a la decisión del pasado octubre emitida por el juez Víctor Marrero en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, una instancia inferior.

Una corte de apelaciones rechazó un recurso de Donald Trump y ordenó a la firma que lleva la contabilidad del presidente de Estados Unidos que entregue sus declaraciones de impuestos de los últimos años a las autoridades de Nueva York, que lo están investigando.

Versión impresa

A principios de octubre, un juez federal de Nueva York rechazó el argumento de inmunidad contra procesos criminales que Trump alegó tras ser requerido por la Fiscalía de Manhattan para que entregara esas declaraciones de impuestos, y el mandatario apeló la decisión.

Un panel de tres jueces del tribunal de apelaciones se pronunció sobre el caso y consideró que las autoridades han requerido los documentos a la firma de contabilidad, Marzars, no a Trump, por lo que el asunto de la inmunidad presidencial no es relevante, según el dictamen judicial al que accedió Efe.

"La cuestión (...) es si un estado puede legalmente solicitar que un tercero produzca los documentos financieros personales del presidente para su uso en una investigación con gran jurado mientras ocupa su cargo", explicaron los magistrados de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en su dictamen.

"Con el beneficio de la bien articulada opinión de la corte del distrito, mantenemos que cualquier inmunidad presidencial ante un proceso criminal por parte del estado no obstruye la ejecución de ese requerimiento (de entregar las declaraciones de impuestos)", consideraron los jueces.

Los magistrados Katzmann, Chin y Droney se refieren a la decisión del pasado octubre emitida por el juez Víctor Marrero en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, una instancia inferior.

Marrero rechazó los argumentos con que Trump bloqueaba la entrega de sus declaraciones de impuestos a la Fiscalía alegando que "una aserción tan categórica e ilimitada de inmunidad presidencial" podría "constituir un abuso de poder ejecutivo".

VEA TAMBIÉN: FMLN rechaza ruptura de relaciones con Venezuela

El caso se remonta a agosto, cuando la Fiscalía de Manhattan requirió a Mazars que entregara las declaraciones de impuestos de las ganancias personales y corporativas de Trump de los últimos ocho años, por lo que el mandatario interpuso una denuncia.

VEA TAMBIÉN: Evo Morales se reúne de emergencia con los sindicatos

La Fiscalía pidió esos documentos a Mazars, que trabajó con Trump y la Organización Trump, como parte de una investigación que realiza sobre pagos de dinero en secreto a la actriz porno Stormy Daniels, teniendo en cuenta la legislación del estado de Nueva York.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook