mundo

Varios países del mundo ya celebran la llegada del año 2019

En Tailandia, los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos.

Redacción Internacional/EFE - Actualizado:

Australia, celebró a lo grande la llegada del 2019. FOTO/AP

Festejantes de todo el mundo despedían un inquietante 2018, plagado de desafíos para la política, el comercio, las alianzas y la religión. 

El país nación de Kiribati, en el Pacífico, fue el primero en el mundo en dar la bienvenida al Año Nuevo, recibiendo 2019 con celebraciones discretas después de pasar 2018 en la lucha contra el cambio climático.

Kiribati está compuesto de atolones bajos que se extienden a lo largo de la línea del ecuador y cruzan tres husos horarios.

Gran parte de la masa del territorio, con 110,000 habitantes, está en riesgo por la elevación de mares, que ha inundado aldeas costeras.

Versión impresa


 

VEA TAMBIÉN Michel Temer culmina su periodo con un rechazo récord y un legado de reformas

Los crecientes océanos han convertido a las fuentes de agua potable en salobres, lo que pone en riesgo a comunidades y hace que surja la pregunta de si el país existirá para el próximo Año Nuevo. El expresidente Anote Tong dijo que la migración masiva podría ser el único futuro para Kiribati.

Mientras tanto en Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, decenas de miles de personas se congregaron en torno a la Sky Tower para un espectáculo pirotécnico desde lo más alto de la estructura de 328 metros (1.076 pies). En toda la nación más austral del hemisferio sur, miles tomaron las playas calles para ser unos de los primeros terrícolas en dar la bienvenida a 2019.

Los fuegos artificiales iluminaron los centros de las ciudades y puertos.



Por otra parte una tormenta eléctrica empapó a las decenas de miles de personas que esperaban al tradicional espectáculo de fuegos artificiales de Sydney, creando un espectáculo propio con decenas de rayos.

Según la policía, más de un millón de personas acudieron al puerto de Sydney para seguir el brillante espectáculo. Los primeros espectadores ocuparon antes en el día los sitios más populares, incluso la Opera y ambos lados del puente.

VEA TAMBIÉN Renuncia sorpresivamente el portavoz del Vaticano Greg Burke

El espectáculo incluyó más de 100,000 efectos pirotécnicos acompañados por música que culminó a medianoche con "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman", popularizado por Aretha Franklin y quien falleció en agosto.

La policía tomó precauciones para evitar un posible ataque terrorista, aunque aseguró que no había amenazas concretas.

Se espera que más de 1,000 millones de personas hayan visto los fuegos artificiales por televisión.



La Organización de las Naciones Unidas, através de su secretario general, Antonio Guterres, emitió un sombrío mensaje de Año Nuevo en el que calificó al cambio climático de amenaza existencial y advirtió que "es el momento de aprovechar nuestra última buena oportunidad".

Guterres destacó además el aumento de la intolerancia, las divisiones geopolíticas y la desigualdad, lo que provocó que la gente "se cuestione un mundo en el que un puñado de personas tiene la misma riqueza que la mitad de la humanidad".

"Pero también hay motivos para la esperanza", agregó Guterres. "Al comenzar este año nuevo, decidamos enfrentar las amenazas, defender la dignidad humana y construir un futuro mejor _ juntos".

Cabe destacar que el Año Nuevo no se celebra tan extensamente en China continental, ya que el Año Nuevo lunar chino, en febrero, es un festivo mucho más importante, pero eventos para el conteo final se realizaron en las grandes ciudades y algunos creyentes se dirigieron a templos budistas para el toque de campanas y oraciones.

En un mensaje transmitido en las noticias vespertinas, el presidente Xi Jingping enfatizó los logros del país en el último año y dijo que al ser anfitrión de una serie de reuniones multinacionales durante 2018, "hemos puesto al frente las resoluciones de China y expresado la voz de China".

Aunque muchos celebraron el Año Viejo con fuegos artificiales, cientos de tailandeses viajaron el templo Takien en un suburbio de Bangkok para acostarse en el interior de ataúdes para los tradicionales rituales funerarios. Los participantes creen que la ceremonia, que representa la muerte y el renacimiento, ayuda a deshacerse de la mala suerte y les permite nacer otra vez para un nuevo comienzo en el año nuevo.

Los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos.

"No dio miedo ni nada. Es nuestra creencia de que nos ayudará a deshacernos de la mala suerte y traerá buena fortuna a nuestra vida", dijo Busaba Yookong, quien fue al templo con su familia.

En la ciudad de Nueva York, Snoop Dogg, Sting y Christina Aguilera se encargarán de darle la bienvenida a 2019 en una abarrotada Times Square junto a festejantes de todo el mundo que acudirán a ver el tradicional descenso de la bola de cristal, los fuegos artificiales y la lluvia de confeti.


Se espera que los espectadores empiecen a congregarse en la plaza emblemática de la ciudad a primera hora de la tarde para asistir al espectáculo. Como en los últimos años, la celebración estará rodeada de fuertes medidas de seguridad, que incluirán cacheos a los asistentes, que pasarán a zonas divididas por vallas metálicas donde esperarán la llegada de la medianoche.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook