Varios países del mundo ya celebran la llegada del año 2019
En Tailandia, los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos.
En Dubai, esperaron las doce campanadas para encender las luces de un emblemático edificio. FOTO/AP
Festejantes de todo el mundo despedían un inquietante 2018, plagado de desafíos para la política, el comercio, las alianzas y la religión. El país nación de Kiribati, en el Pacífico, fue el primero en el mundo en dar la bienvenida al Año Nuevo, recibiendo 2019 con celebraciones discretas después de pasar 2018 en la lucha contra el cambio climático.Kiribati está compuesto de atolones bajos que se extienden a lo largo de la línea del ecuador y cruzan tres husos horarios.Gran parte de la masa del territorio, con 110,000 habitantes, está en riesgo por la elevación de mares, que ha inundado aldeas costeras.
VEA TAMBIÉN Michel Temer culmina su periodo con un rechazo récord y un legado de reformasLos crecientes océanos han convertido a las fuentes de agua potable en salobres, lo que pone en riesgo a comunidades y hace que surja la pregunta de si el país existirá para el próximo Año Nuevo. El expresidente Anote Tong dijo que la migración masiva podría ser el único futuro para Kiribati.Mientras tanto en Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, decenas de miles de personas se congregaron en torno a la Sky Tower para un espectáculo pirotécnico desde lo más alto de la estructura de 328 metros (1.076 pies). En toda la nación más austral del hemisferio sur, miles tomaron las playas calles para ser unos de los primeros terrícolas en dar la bienvenida a 2019.Los fuegos artificiales iluminaron los centros de las ciudades y puertos.
VEA TAMBIÉN Renuncia sorpresivamente el portavoz del Vaticano Greg BurkeEl espectáculo incluyó más de 100,000 efectos pirotécnicos acompañados por música que culminó a medianoche con "(You Make Me Feel Like) A Natural Woman", popularizado por Aretha Franklin y quien falleció en agosto.La policía tomó precauciones para evitar un posible ataque terrorista, aunque aseguró que no había amenazas concretas.Se espera que más de 1,000 millones de personas hayan visto los fuegos artificiales por televisión.
Los participantes sostuvieron flores e incienso mientras los monjes los cubrían con sábanas rosas y cantaron oraciones para los muertos."No dio miedo ni nada. Es nuestra creencia de que nos ayudará a deshacernos de la mala suerte y traerá buena fortuna a nuestra vida", dijo Busaba Yookong, quien fue al templo con su familia.En la ciudad de Nueva York, Snoop Dogg, Sting y Christina Aguilera se encargarán de darle la bienvenida a 2019 en una abarrotada Times Square junto a festejantes de todo el mundo que acudirán a ver el tradicional descenso de la bola de cristal, los fuegos artificiales y la lluvia de confeti.
Se espera que los espectadores empiecen a congregarse en la plaza emblemática de la ciudad a primera hora de la tarde para asistir al espectáculo. Como en los últimos años, la celebración estará rodeada de fuertes medidas de seguridad, que incluirán cacheos a los asistentes, que pasarán a zonas divididas por vallas metálicas donde esperarán la llegada de la medianoche.