mundo

Venezolanos piden boicot latinoamericano a restaurante en Miami de chef turco

"Eso es una burla a un pueblo que está padeciendo las penurias por comida. En Venezuela no hay comida y lo más grave es que no hay cómo comprar comida", dijo uno de los manifestantes, José Alberto Fernández.

Miami/EFE - Actualizado:
Decenas de venezolanos y cubanos radicados en EE.UU. protestan frente al restaurante de Nusret Gökçe, el chef turco que ofreció recientemente un festín al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.FOTO/EFE

Decenas de venezolanos y cubanos radicados en EE.UU. protestan frente al restaurante de Nusret Gökçe, el chef turco que ofreció recientemente un festín al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.FOTO/EFE

Decenas de venezolanos y cubanos radicados en EE.UU. protestaron hoy en Miami frente al restaurante de Nusret Gökçe, el chef turco que ofreció recientemente un festín al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su visita a Estambul, y pidieron un boicot contra este negocio.Con banderas de Venezuela y carteles de repudio a "Salt Bae", como es conocido el dueño del lujoso restaurante, los manifestantes lo instaron a irse de Miami, ciudad donde reside un importante número de exiliados venezolanos."Eso es una burla a un pueblo que está padeciendo las penurias por comida. En Venezuela no hay comida y lo más grave es que no hay cómo comprar comida", dijo uno de los manifestantes, José Alberto Fernández."Chef ignorante apoyas un farsante", gritaron sus compatriotas a las puertas del restaurante y lo retaron a llevarse el negocio a Cuba, Venezuela, Nicaragua o Bolivia.

Los participantes en la protesta, convocada por la Organización de Venezolanos Perseguidos en el Exilio (Veppex), se mostraron indignados de la "burla" que representa servir a "tiranos".José Antonio Colina, presidente de Veppex, lamentó que el restaurante se enriquezca de los latinoamericanos que viven en el sur de Florida y los llamó a hacer un boicot."No se puede entender cómo un individuo como este (Salt Bae) tenga un restaurante en el corazón del exilio cubano y venezolano, donde hay millones de personas que han sufrido y que son víctimas de estas dictaduras de izquierda", expreso Colina.Los activistas de Veppex llamaron a denunciar por la redes sociales al famoso chef "por alimentarse del hambre que padecen los venezolanos".

VEA TAMBIÉN  Tifón Mangkhut sube a 81 la cifra de muertos y 70 desaparecidos en Filipinas

Salt Bae publicó en Instagram fotos y videos del paso de Maduro y su esposa, Cilia Flores, por su restaurante en Estambul, donde se ve al cocinero cortar la carne que luego les es servida a ambos.Ramón Saúl Sánchez, líder del Movimiento Democracia, dijo que no se trataba de una protesta ideológica sino humanitaria, e instó al chef a pedir perdón a los venezolanos y a las víctimas del régimen de Maduro."Es una falta de respecto y humanidad, él (Salt Bae) no me va a decir que no sabe lo que está pasando en mi país", se quejó otra de las manifestantes, Evelyn Arismendi."Cómplices, asesinos, recibiendo dinero manchado", gritaban otros al frente del restaurante, situado en pleno centro financiero de Brickell, curiosamente a pocos metros del consulado general de Venezuela.

VEA TAMBIÉN Mujer se aferra a un paquete de marihuana en medio de inundaciones tras paso FlorenceEn los videos de "Salt Bae" también se ve a Maduro fumar un habano extraído de una caja que lleva su nombre y decir "esto es una sola vez en la vida, ¿verdad?"."Es gente que se lucra con la miseria de los demás", se lamentó el exiliado venezolano Alexis Rivero, quien acudió a la protesta con una famélica gallina, un machete y un habano de mentira.Para Rivero es triste que se haga alarde del banquete."Mientras Maduro se está comiendo un cordero, la gente se está muriendo de hambre en Venezuela comiendo basura", expresó.El festín de Maduro en Estambul ha provocado protestas de opositores en Venezuela y también del senador estadounidense Marco Rubio."Mientras que algunos como @nusr_ett alimentan a dictadores como Nicolás Maduro, otros ayudan a alimentar a niños inocentes que mueren de hambre en el régimen de Maduro en #Venezuela", escribió Rubio este martes en Twitter. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook