nacin

Aeropuerto se maneja como una propiedad a merced de Fidanque III

El gerente general de Tocumen, S.A., Joseph Fidanque III, está manejando esta institución del Estado panameño como si fuera...

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Publicado:

El funcionario durante la sustentación del presupuesto para 2017. /Foto Víctor Arosemena

El gerente general de Tocumen, S.A., Joseph Fidanque III, está manejando esta institución del Estado panameño como si fuera una empresa de su propiedad.

Versión impresa

A esta conclusión llegaron diversos sectores de la sociedad civil, luego del último escándalo que involucra a Fidanque III en la realización de un cambio de estructura dentro del organigrama de Tocumen, S.A., con lo que se aumentó el salario a un grupo de allegados y el suyo.

Esta reacción surge luego de que el gerente de Tocumen, S.A. fue señalado por el diputado Carlos Afú de haber cambiado el organigrama de esta institución para mejorarle el salario a los funcionarios de alta jerarquía.

Afú señaló que diversos puestos gerenciales fueron elevados a vicepresidencias, lo que ha significado que la planilla mensual de esta institución del Estado aumente aproximadamente en 51 mil 966 dólares.

Aumentos que fueron justificados por Fidanque III, quien dijo que hay que evolucionar porque la operación que se hace dentro de Tocumen, S.A. se ha duplicado en cinco años y además está por abrir la parte nueva del aeropuerto, por lo que estas personas tendrán más responsabilidad.

Frente a esto, el abogado Miguel Antonio Bernal destacó que muchos funcionarios tienen la idea de que el país es un negocio y que les pertenece.

Agregó que lo que está realizando Fidanque III es lo mismo que hace el presidente Varela, los ministros y un gran número de funcionarios, quienes manejan la cosa pública como si fuera un negocio de su propiedad.

Resaltó que Tocumen, S.A. hace rato que dejó de ser un aeropuerto público para estar al servicio del señor Fidanque III y de los Motta y, en función de esto, ellos están haciendo lo que les da la gana.

Añadió que esto ocurre ante un silencio cómplice de amplios sectores de la ciudadanía que ven esas cosas y no dicen nada.

Manifestó que igualmente han querido hacer con la Universidad de Panamá y lo mismo ha hecho el presidente Varela al darle jubilación de $7,000 a los comisionados de la Policía.

Por su parte, el economista Juan Jované indicó que muchos de los funcionarios no han entendido que cuando aceptan estos puestos, lo hacen para servirle al país y no para beneficiarse con mejores salarios.

Agregó que muchos funcionarios tienen mentalidad mercantil y han querido aplicarla en el Gobierno central.

Por su parte, el dirigente de la sociedad civil Roberto Troncoso destacó que debe haber más transparencia y sustentación de lo que se busca con este cambio de estructura dentro de Tocumen, S.A.

Este escándalo se suma a los que ha tenido el gerente de esta institución a lo largo de sus más de dos años al frente de esta institución, sobre todo por la realización de compras directas con empresas con las que guarda o tiene alguna relación comercial.

Fidanque III, durante el 2015, realizó compras directas y fraccionadas a las mismas empresas por más de 20 millones de dólares.

El caso tendría el agravante de que Fidanque avaló a finales de 2014 unas 27 compras directas a empresas en las que él tiene participación directa como accionista y parte de su directiva, entre ellas Cochez Cia. y Geo F. Novey Inc.

El gerente general de Tocumen, S.A. confesó que él es inversionista en estas dos compañías.

Para tratar de justificar estas compras, dijo que el departamento de Compras de Tocumen, S.A. no tenía información de que él tenía participación comercial dentro de estas empresas.

Por ello, el único que decidió abrir un proceso disciplinario contra Fidanque fue el procurador general de la administración, Rigoberto González, tomando en cuenta el artículo 14 de la Ley 23 de 2003.

Esta ley establece que "los miembros de la junta directiva, el gerente general y el auditor interno no podrán celebrar contratos, ya sean verbales o escritos, con las sociedades administradoras de aeropuertos y aeródromos para la prestación de servicios".

Además, la norma prohíbe el suministro de bienes en beneficio propio, de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.

Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook