nacion

Advierten "crisis de salud pública" por adolescentes embarazadas

Según un informe del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, sobre vida sexual, ETS y embarazo en adolescentes de 14 a 18 años de escuelas públicas de ciudad de Panamá, un 8,6 % de las jóvenes ha estado embarazada y un 3,4 % de los varones embarazó a alguien.

Redacción/EFE - Actualizado:

Advierten "crisis de salud pública" por adolescentes embarazadas

Panamá enfrenta una "crisis de salud pública" a causa del aumento de embarazos e Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en los adolescentes, debido a la escasa educación sobre sexualidad, advirtió la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa). "El problema que existe ha llegado a ser una crisis de salud pública, no solo por embarazos en adolescentes, sino por la alta incidencia de ETS, muchas de ellas prevenibles si se diera la información", aseguró en rueda de prensa el cardiólogo y miembro directivo de Aplafa, Daniel Pichel. El organismo que está a favor de un polémico proyecto sobre educación sexual, que se encuentra estancado en la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), aseguró que cada día en el país se producen 32 embarazos entre jóvenes menores de 20 años. Según un informe del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, sobre vida sexual, ETS y embarazo en adolescentes de 14 a 18 años de escuelas públicas de ciudad de Panamá, un 8,6 % de las jóvenes ha estado embarazada y un 3,4 % de los varones embarazó a alguien. Mientras que el 27 % de la población había presentando algún tipo de infección sexual, un 36,3 % mujeres y un 13 % a hombres, de acuerdo con el estudio publicado en abril y citado hoy por los miembros de Aplafa. El galeno mostró su preocupación porque el 98 % de los encuestados no fue capaz de enumerar dos formas de prevenir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). De acuerdo con Aplafa, Panamá, junto con Afganistán, Pakistán y Qatar, tienen la tasa de infección de VIH más alta en el mundo. El gerente de Panificación de la organización, Paul Córdoba, manifestó que de acuerdo a las estadísticas generales de adolescentes del Ministerio de Salud (Minsa), de enero a julio de 2016 se ha atendido a 5.809 adolescentes embarazadas. El polémico Proyecto de Ley 61 sobre Políticas Públicas de Educación Integral, Atención y Promoción de la Salud, que sería debatido en el pleno de la Asamblea, se devolvió recientemente al primer debate (a la comisión parlamentaria), por el rechazo que mostraron distintos grupos. Los detractores rechazan, por ejemplo, que los adolescentes puedan consultar a un médico sin consentimiento de sus padres o que se les enseñe a los niños las diferencias entre género y sexo. La actriz y activista de Aplafa Rossana Uribe aseguró que privar de la educación sexual a los estudiantes del sistema público perpetúa el círculo de la pobreza, la deserción escolar, la transmisión sexual de enfermedades y embarazos en adolescentes. "La mayoría de escuelas privadas en el país imparten educación sexual y los planteles públicos no. ¿Quién determina qué es bueno o malo para alguien, acaso el dinero o el poder?", cuestionó Uribe. La portavoz sostuvo que a los adolescentes se les debe dar las herramientas para evitar los problemas generados por la falta de conocimiento en educación sexual. Por esta razón, la entidad insta a que sectores de la sociedad se despojen de temores y asuman la responsabilidad de aprobar la Ley y la posterior la aplicación de las Guías de Educación Sexual, un proyecto del Ministerio de Educación que también ha contado con el rechazo de sectores tradicionales. Aplafa desarrolla programas y actividades dirigidas a la prestación de servicios médicos especializados y educativos en el cuidado de la salud sexual y reproductiva en los grupos en condición de pobreza y vulnerabilidad. 
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook