nacion

Advierten de vacío en atención de cardiopatías congénitas severas

Una pediatra cardióloga en la provincia de Bocas del Toro dio la voz de alerta por la tasa de muertes en infantes en ese sector del país generadas por cardiopatías congénitas, es decir, enfermedades del corazón.

Mellibeth González/@gonzalezcalvo23 - Actualizado:

Presentación de los resultados del informe a las autoridades.

Una pediatra cardióloga en la provincia de Bocas del Toro dio la voz de alerta ante la tasa de muertes en infantes en ese sector del país generadas por cardiopatías congénitas, es decir, enfermedades del corazón. La advertencia llamó la atención del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios en Salud (IGCES) quienes emprendieron un estudio donde se percataron de una mortalidad del 50% en niños nacidos en Panamá del 2009 al 2014 con cardiopatía congénita severa durante el primer año de vida y que de ese porcentaje el 25% son de etnia indígena en dicha provincia. De hecho, si se comparan las tasas la enfermedad congénita cardiaca tiene una mayor incidencia y prevalencia que el cáncer en los niños, según expertos. Lo revelado ha despertado la necesidad de mayores recursos y capacidad en hospitales especializados para atacar la enfermedad, porque según el director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y miembro del IGCES, el doctor, Jorge Motta existe un vacío en poder atacar y resolver la enfermedad congética severa. Las cardiopatías congénitas no severas y las poco severas "se resuelven muy bien", pero se complica darle respuesta a las severas, detalló Motta, quien dio a conocer que desde Senacyt se otorgaron dos becas para cardiólogos pediatras para impulsar más especialistas. El doctor explicó que las razones de la incidencia en esa provincia podría ser porque se reportan más casos o porque los pacientes no se atienden, aunque admitió que éstas causas serán motivos de investigación para completar lo estudios. Para el rotario y cirujano cardiovascular, Moisés Ríos tras todos los esfuerzos realizados se ha avanzado poco, porque no ha habido una integración del problema, pero enfatizó que el talento nacional está, sin embargo, falta la voluntad de quienes gobiernan para su formación. "Niños están muriendo" Mientras, Thomas Ford, presidente de la Fundación Obsequio de Vida creada en 1992 para ayudar a niños que nacen con problemas congénitos del corazón viajando al exterior para operarse, dijo que estos informes le "abren los ojos a la nación" porque los niños están muriendo pues no se están dando respuestas. Los informes serán entregados a las autoridades de salud para que se comiencen a tomar decisiones, según el director del Instituto, Néstor Sosa. Los investigadores concluyeron que se debe aumentar la cobertura médica y del personal especializado para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, y la educación al personal de salud. *Datos TratamientoDoctores explican que con la cirugía cardiovascular se puede "reparar" o mitigar la enfermedad al paciente, pero no se puede curar. CostosNo menos de 30 mil dólares es el costo del tratamiento en el hospital Cardioinfantil de Bogotá, Colombia. SíntomasLos primeros síntomas de la cardiopatía congénita en un bebé son una piel que puede volverse azul y dificultad para respirar.

 

Versión impresa
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Suscríbete a nuestra página en Facebook