nacion

Bonificación y traslado de cubanos hacia la isla se dará en esta semana

Unos 75 ciudadanos de nacionalidad cubana, que han aceptado la propuesta de repatriación voluntaria, serán llevados a su país de origen a partir de esta semana, según las autoridades de Seguridad.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

La eliminación de las facilidades migratorias que ofrecía los Estados Unidos desmotivó a los cubanos a emprender su peregrinación. /Foto Archivo

Tras largos meses de espera y con la promesa del Gobierno en solventar sus pasajes aéreos, migrantes cubanos que se encuentran en el albergue de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, podrán regresar a su país esta semana, informó ayer el viceministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario.

Versión impresa

Del Rosario informó que el albergue de Gualaca cuenta con 75 ciudadanos cubanos, quienes al final han aceptado la propuesta de repatriación voluntaria que les brinda el Gobierno panameño.

Sostuvo que ante las pocas posibilidades de un estatus migratorio, no existe otro camino, debido a que su ingreso al país fue ilegal, por "trochas", y por ende "no existe ninguna opción migratoria de las que contempla la ley y la Constitución".

Mientras, el Gobierno coordina la logística de su traslado, lo que permitiría que "los primeros cubanos comiencen, la próxima semana, a salir del país".

El funcionario manifestó que se trata de un proceso que lleva tiempo, al tener que hacer averiguaciones y conversaciones con los encargados de Cuba en el consulado de la embajada, para así cumplir con las normas legales.

El Ministerio de Seguridad ha informado que cuando los cubanos regresen a su país, podrán optar por la visa estampada que se otorga en La Habana, con lo cual podrán retornar de forma legal y arreglar sus estatus migratorios si así lo desean.

A su vez, se les ha ofrecido salir del país por donde ingresaron, a un tercer país que les dé asilo, o de regreso a Cuba.

Propuesta

El Gobierno panameño había anunciado una propuesta que consiste en darle un bono de 1,600 dólares a cada extranjero, siempre y cuando asegurara que va a abordar el avión que lo llevará a Cuba.

Desde el año pasado fueron trasladados al albergue 129 cubanos que ingresaron a Panamá por Darién, en su tránsito irregular desde Colombia hasta Costa Rica, en dirección hacia los Estados Unidos, pero no se les permitió el paso en el país vecino.

Tras ello, las autoridades advirtieron a los cubanos que si abandonaban el albergue serían detenidos y deportados a Cuba.

Posteriormente, los 75 cubanos aceptaron regresar a la isla de Cuba, tras el acuerdo con el Gobierno panameño y así buscar una solución a la situación migratoria.

Por su parte, el gobernador de Chiriquí, Hugo Moreno, explicó que se coordinará el traslado de los cubanos a Panamá para ser enviados de vuelta a su país y entregarles el bono.

La situación de estos ciudadanos comenzó a agravarse en el año 2015, cuando se reportó el paso por Centroamérica de 25 mil cubanos indocumentados que buscaban llegar a territorio estadounidense.

Se tornó peor, cuando las autoridades costarricenses decidieron cerrarles la frontera con Panamá, por lo que quedaron varados en el país.

Después de varias acciones, pareciera que al fin se cierra este capítulo.

Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook