nacion

Bonificación y traslado de cubanos hacia la isla se dará en esta semana

Unos 75 ciudadanos de nacionalidad cubana, que han aceptado la propuesta de repatriación voluntaria, serán llevados a su país de origen a partir de esta semana, según las autoridades de Seguridad.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

La eliminación de las facilidades migratorias que ofrecía los Estados Unidos desmotivó a los cubanos a emprender su peregrinación. /Foto Archivo

Tras largos meses de espera y con la promesa del Gobierno en solventar sus pasajes aéreos, migrantes cubanos que se encuentran en el albergue de Gualaca, en la provincia de Chiriquí, podrán regresar a su país esta semana, informó ayer el viceministro de Seguridad, Jonattan Del Rosario.

Versión impresa

Del Rosario informó que el albergue de Gualaca cuenta con 75 ciudadanos cubanos, quienes al final han aceptado la propuesta de repatriación voluntaria que les brinda el Gobierno panameño.

Sostuvo que ante las pocas posibilidades de un estatus migratorio, no existe otro camino, debido a que su ingreso al país fue ilegal, por "trochas", y por ende "no existe ninguna opción migratoria de las que contempla la ley y la Constitución".

Mientras, el Gobierno coordina la logística de su traslado, lo que permitiría que "los primeros cubanos comiencen, la próxima semana, a salir del país".

El funcionario manifestó que se trata de un proceso que lleva tiempo, al tener que hacer averiguaciones y conversaciones con los encargados de Cuba en el consulado de la embajada, para así cumplir con las normas legales.

El Ministerio de Seguridad ha informado que cuando los cubanos regresen a su país, podrán optar por la visa estampada que se otorga en La Habana, con lo cual podrán retornar de forma legal y arreglar sus estatus migratorios si así lo desean.

A su vez, se les ha ofrecido salir del país por donde ingresaron, a un tercer país que les dé asilo, o de regreso a Cuba.

Propuesta

El Gobierno panameño había anunciado una propuesta que consiste en darle un bono de 1,600 dólares a cada extranjero, siempre y cuando asegurara que va a abordar el avión que lo llevará a Cuba.

Desde el año pasado fueron trasladados al albergue 129 cubanos que ingresaron a Panamá por Darién, en su tránsito irregular desde Colombia hasta Costa Rica, en dirección hacia los Estados Unidos, pero no se les permitió el paso en el país vecino.

Tras ello, las autoridades advirtieron a los cubanos que si abandonaban el albergue serían detenidos y deportados a Cuba.

Posteriormente, los 75 cubanos aceptaron regresar a la isla de Cuba, tras el acuerdo con el Gobierno panameño y así buscar una solución a la situación migratoria.

Por su parte, el gobernador de Chiriquí, Hugo Moreno, explicó que se coordinará el traslado de los cubanos a Panamá para ser enviados de vuelta a su país y entregarles el bono.

La situación de estos ciudadanos comenzó a agravarse en el año 2015, cuando se reportó el paso por Centroamérica de 25 mil cubanos indocumentados que buscaban llegar a territorio estadounidense.

Se tornó peor, cuando las autoridades costarricenses decidieron cerrarles la frontera con Panamá, por lo que quedaron varados en el país.

Después de varias acciones, pareciera que al fin se cierra este capítulo.

Más Noticias

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Suscríbete a nuestra página en Facebook