nacion

Brazalete electrónico, una herramienta para prevenir homicidios

Aguilera aseguró que se levantará la restricción de las importaciones de las armas de fuego para evitar el contrabando.

Antonio Pérez M./@Antonio052772 - Actualizado:

Brazalete electrónico, una herramienta para prevenir homicidios

En el Ministerio de Seguridad Pública evalúan que, antes de finalizar el mes febrero del 2015, se realice el acto público para la compra masiva de brazaletes electrónicos para prevenir los homicidios.

La información la dio a conocer el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, quien destacó que este tipo de dispositivo se aplicará como medida cautelar para las personas que están siendo investigadas por casos de violencia doméstica y por casos de riñas por viejas rencillas.

Versión impresa

Según Aguilera, con esta medida se estarían reduciendo dramáticamente los niveles de homicidios en el país y aseguró que los casos de viejas rencillas representan el 18% de los asesinatos en toda la nación.

Mientras, la violencia doméstica es el segundo delito de mayor incidencia y, por ende, también marca niveles altos en los móviles de homicidios.

En el 2014, las cifras de homicidios en Panamá superaron los 600 casos. Para Aguilera, esto representa un promedio de 15 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra que el funcionario reconoce como poco alentadora.

Aguilera explicó que los brazaletes serán colocados a los agresores y a sus víctimas, así como a ambas personas que tengan conflictos con el propósito de que se active cuando ambas estén a una distancia prudencialmente cercana.

Esto, a juicio del titular de Seguridad Pública, alertará a las unidades policiales, que podrán reaccionar a tiempo antes de que se dé un incidente trágico.

Con el tema de los homicidios a mujer por parte de sus parejas, en el 2014 las cifras no arrojaron resultados tan alentadores al registrar las mismas cifras del 2013, pese a que se implementó la ley que tipifica el femicidio y aplica una serie de medidas de seguridad contra la violencia doméstica, en la que también se legaliza el uso de los brazaletes electrónicos.

Importación de armas

El ministro Aguilera dijo que, pese a las reducciones en los casos delictivos por la importación de armas de fuego, se hace necesario que se levante esta restricción porque estaría generando un mercado negro de entrada ilegal de este aparato desde Centroamérica.

Agregó que entonces sí se estaría ante un problema grave porque los delincuentes estarían cometiendo los delitos con armas que no están registradas y, por ende, dificulta la ubicación de los homicidas.

Las armas de fuego que son registradas mantienen un distintivo específico de las balas que se disparan y dicha identificación está guardada en los archivos de la Dirección Nacional de Seguridad Pública.

Se pretende aprobar dos leyes que establezcan mecanismos para conocer más a fondo a las personas que llegan a los comercios a adquirir un arma de fuego.

ClaveAsesoramientoLas Naciones Unidas, por medio de la Oficina contra la Droga y el Delito (UNODC), han dado asesoramiento a las autoridades nacionales para la adquisición del brazalete electrónico.IndicadoresLos homicidios por pandillerismo representan unos 110 hechos ocurridos durante el año 2014, lo que hace un 18% total de los asesinatos. Actualmente, en Panamá hay identificados unos cinco mil pandilleros, según reveló censo realizado por el Gobierno.Armas de fuegoEn la legislación que se pretende establecer está la aplicación de exámenes psiquiátricos para los compradores de armas y que pasen por un entrenamiento con instituciones que también deberán cumplir algunas exigencias para dar el servicio.

 

Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook