nacion

Caída en la exportación e importación aumenta el déficit en los EE.UU.

Según los datos publicados por el Departamento de Comercio, las exportaciones cayeron un 20.5 %, hasta 151 mil 300 millones, mientras que las importaciones descendieron un 13.7 %.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Según los datos publicados ayer jueves por el Departamento de Comercio, las exportaciones cayeron un 20.5 %. EFE

El déficit en el comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos subió un 16.7 % en abril frente al mes de marzo, hasta los 49 mil 400 millones de dólares, en un contexto de caída generalizada de las exportaciones e importaciones por la parálisis económica causada por la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

Según los datos publicados ayer jueves por el Departamento de Comercio, las exportaciones cayeron un 20.5 %, hasta 151 mil 300 millones, mientras que las importaciones descendieron un 13.7 %, hasta los 200 mil 700 millones.

Estas son las mayores caídas mensuales en ambos indicadores desde 1992.

Desplome

"El declive en las exportaciones e importaciones que continuó en abril fue, en parte, debido al impacto del COVID-19, a medida que los negocios estuvieron operando a una capacidad limitada o cesaron sus operaciones completamente, y el movimiento de viajeros internacional fue restringido", indicó el reporte.

El déficit comercial con China, muy sensible políticamente por las tensiones entre ambos países, aumentó en 9 mil millones de dólares en abril respecto al mes anterior, hasta los 26 mil millones.

Mientras que el saldo negativo con México, uno de los principales socios comerciales del país y con quien Estados Unidos mantiene las fronteras cerradas por el coronavirus, descendió en 5 mil 600 millones de dólares, hasta los 3 mil 300 millones en abril.

Estados Unidos suele registrar un déficit en bienes y normalmente se anota un superávit en servicios, y este indicador mostró en un abril una notable caída de mil 300 millones de dólares, hasta los 22 mil 400 millones ante el descenso en los viajes.

En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, el déficit comercial de EEUU descendió un 13.4 % respecto al mismo periodo de 2019.

Según las previsiones de organismos internacionales, el comercio global será uno de los sectores principalmente afectados por la pandemia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula una caída el comercio global en 2020 del 11%, mientras que Organización Mundial de Comercio señala que el retroceso será de entre el 13 y el 32%, según los escenarios de contención del virus contemplados

Panorama crítico

Los últimos datos macroeconómicos apuntan a una grave crisis por la pandemia del coronavirus en EE.UU.

El segundo cálculo de evolución del producto interno bruto (PIB) del primer trimestre del año dejó una caída del 5% anual, la mayor desde 2008.

Pero los economistas señalan que el gran impacto se verá en el segundo trimestre del año, donde se prevé una caída de la tasa anualizada de la actividad económica cercana al 30%.

Asimismo, en el últimos dos meses más de 40 millones de personas han solicitado las prestaciones del subsidio por desempleo ante los despidos masivos.

Para contrarrestar esta situación, el Congreso ha aprobado un enorme plan de estímulo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook