nacion

Capacitaciones serán obligatorias en hogares

Proyecto de ley aprobado por la Asamblea establece que las mujeres que cuidan niños ajenos sean supervisadas y reciban apoyo para que sus casas sean lugares dignos para la atención de menores.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

La seguridad de los niños es la mayor preocupación en el proyecto de ley presentado. /Foto Archivo

Las mujeres que quieran formar parte de la Red Nacional de Hogares de Cuidados Diarios tendrán dos requisitos: ser panameñas y aceptar la capacitación que darán de forma gratuita, entidades del Estado, encargadas del programa.

Versión impresa

Después de aprobada la capacitación, en la que se hace énfasis en el cuidado y ejecución de la estimulación temprana para niños de 0 a 5 años, la interesada podrá sacar su permiso en la junta comunal de su sector.

La iniciativa de educar a las mujeres que tienen como trabajo informal, cuidar hijos de otras personas en sus casas, data de 2014 y hasta ahora es que fue aprobado en tercer debate, como el proyecto de ley 57, propuesto por la diputada Marylin Vallarino.

"Fue aprobada en tercer debate, pero aún no es ley", sostuvo la parlamentaria a Panamá América.

"Lo que buscamos es el interés sobre nuestros niños de 0 a 5 años de edad y para lograr esto debemos trabajar en la inclusión".

Diferencias

Vallarino fue enfática en decir que la Red Nacional de Hogares de Cuidados Diarios no es una guardería.

"Las guarderías ya no existen, pero lo que nosotros buscamos es capacitar a ese recurso humano que hace la labor informal en sus hogares", sostuvo.

De igual forma, explicó que después de las capacitaciones, exclusivamente a las mujeres panameñas, no hay una forma de regular el costo que ellas le pongan a su trabajo.

"Gratis es la capacitación, pero no hay forma de regular por el trabajo ajeno", destacó la diputada, quien agregó que tampoco hay un número límite para la cantidad de mujeres que quieran ser capacitadas".

Otros de los requisitos, además de la educación técnica, son contar con educación básica, ser mayores de 18 años, certificados de buena salud, copia de cédula de identidad, récord policivo, evaluación sicológica de actitudes, aptitudes, vocación y experiencia en cuidado de niñez y primera infancia.

Todo el país

Una de las ventajas que tendrán las mujeres que aprueben la capacitación es que luego podrían trabajar en Centros de Atención Integral a la Primera Infancia, (Caipi).

Además podrán expandir su Red Nacional de Hogares de Cuidado Diario en diferentes puntos.

Esta ley le daría formalidad a muchas mujeres.

Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook