nacion

Cáritas reta a Varela por situación de cubanos

El presidente Juan Carlos Varela, al comienzo de la migración de cubanos a Panamá, prometió darles el respaldo humanitario a estas personas.

Dayra Rodríguez | drodriguez@epasa.com | @aryad19 - Actualizado:

Pastoral Social Cáritas aseguró que seguirá brindando atención a los migrantes de la isla caribeña. /Foto Archivo

El ultimátum del Gobierno panameño de dar un plazo de 30 días para el cierre de Pastoral Social Cáritas no intimidó al director de este albergue, Víctor Berrío.

Versión impresa

"Vamos a darle el respaldo humanitario y vamos a apoyar a Cáritas en lo que se necesite", así lo había expresado el presidente Juan Carlos Varela, pero hoy el pronunciamiento es otro, pues les pide a los migrantes varados en Panamá que "definan su futuro" y "salgan del país".

Berrío, evidentemente desanimado por las declaraciones de Varela, le dejó claro que mientras él sea director de Cáritas, solo los obispos le pueden ordenar cerrar el albergue.

"Él (Varela) puede ser muy presidente, a mí solo los obispos me pueden ordenar; si él logra eso con los obispos, tendré que cumplir, pero porque él ordena que se va a cerrar, no se va a cerrar", advirtió.

Alrededor de 292 cubanos están hospedados en Cáritas, en tanto que unos 72 se encuentran entre la frontera de Panamá con Costa Rica.

Agregó que mientras sigan estos cubanos en el lugar, se les seguirá ofreciendo alimentos, techo y todo lo que les haga falta.

"No hemos recibido un centavo del Estado, en el mes de diciembre se nos prometió una ayuda y ya estamos en abril, la verdad que ya no nos den nada", expresó Berrío en un tono molesto.

Advierte al mandatario que se está lidiando con seres humanos con necesidades y muchos de ellos no tienen ni documentos.

"Siempre he considerado a Varela como una persona humanitaria, ¿qué ha sucedido?, no lo sé, alguien le ha llenado la cabeza o quieren quitarse el problema de encima", argumentó.

El director de la pastoral considera que el mandatario se está dejando asesorar demasiado por estamentos militares que están dentro del Consejo de Seguridad Nacional.

Aseguró que entre estos migrantes hay profesionales que podrían sumarse temporalmente, por un año, al desarrollo del país, como doctores, ingenieros, entre otros, ya que su destino no es Panamá, sino Estados Unidos.

"Tengo fe de que recapacite porque lo que hagamos en esta vida para dañar a otra persona tenemos que rendir cuentas, no podemos olvidar que estamos de paso", dijo.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook