nacion

Compras directas de la CSS benefician a allegados de Girón

Según querellantes, el anuncio del director de la institución de entregar medicamentos, demostraría que ya se había avisado a "empresas amigas" hace dos o tres meses para que participaran del proceso de abastecimiento.

J. Morales/ M. González/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Estivenson Girón no ha dado un informe del estado del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). Archivo

El desabastecimiento de medicamentos e insumos básicos que presenta la Caja de Seguro Social (CSS) beneficiaría a un grupo de allegados del actual director, Estivenson Girón.

Versión impresa

Ello, al ordenarse compras directas con supuestos sobrecostos, que se adjudican a empresarios, denunciaron algunos gremios médicos.

El anuncio de Girón de entregar en pocos días los medicamentos e insumos médico-quirúrgicos demostraría que ya se había avisado a "empresas amigas" hace dos o tres meses para que participaran del proceso de abastecimiento a la institución de salud, plantearon querellantes que pidieron mantenerse en el anonimato.

Esto, al asegurar que ningún proveedor de la CSS maneja en sus inventarios la cantidad que se está pidiendo.

Un documento de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), al que tuvo acceso Panamá América, cuestionó la indicación de compras directas para poder combatir el desabastecimiento, porque no se cumplió con la directriz sobre los proveedores que habían ganado las licitaciones con el precio único.

"¿Será que se quería favorecer a unos amigos ya asegurados en medicamentos y se quería cambiar a otros no tan amigos ya calificados en insumos médicos-quirúrgicos?, cuestionó la Comenenal en el documento.

También se enlistaron los hechos e indicios que denominaron el "apocalipsis de la CSS", entre ellos, el retiro del cargo del jefe de Tecnología Sanitaria y su reasignación a otras funciones y el ordenar que ese departamento pase a órdenes directas del director general de la CSS, siendo ilegal, pues no corresponde a la estructura actual de la institución.

Esta situación despierta suspicacia entre los gremios médicos, ya que recientemente el presidente Juan Carlos Varela habría actuado al margen de los procedimientos de compra establecidos, ordenando compras directas como solución al problema.

"Están dejando de lado 4,000 órdenes de compra con precio único; se están intentando tirar a la basura para sustituirlas por compras directas apremiantes", denunció Comenenal.

Incluso se están aprobando compras a empresas de personas que no han competido en otros procedimientos similares.

El director de la CSS está en la mira de los asegurados ante la crisis que ha presentado la entidad, una situación "nunca antes vista" si se comparan años anteriores, según analistas del tema.

También señalan que la crisis que se vive en el sistema de atención, insumos médicos y finanzas de la Caja de Seguro Social se encaminaría al descalabro del sistema de salud.

Retrasos

Factores como el pobre abastecimiento, que en algunas regiones disminuyó hasta en un 60%, han afectado procedimientos como cirugías y han demostrado que la actual administración no podrá resolver la crisis.

Para la Comenenal, estos indicios revelan que tampoco podrá solventarse la crisis futura que se vaticina para la CSS.

Según el economista y exdirector de la CSS, Juan Jované, queda claro que tanto la CSS como el Ministerio de Salud son ineficientes, y los médicos han calificado el desabastecimiento de insumos y medicamentos como "nunca visto". "Hay una percepción de falta de transparencia en todos los procesos, moviendo a jefes para no responsabilizar su incapacidad", afirmó.

Por su parte, Domingo Moreno, presidente de Amechm-Chiriquí, sostuvo que mientras sigan existiendo las gestiones administrativas que van de la mano del amiguismo y nepotismo político, van a seguir los problemas, porque se manejan con agendas preconcebidas.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook