nacion

Condiciones climáticas mejoran en Panamá, pero piden estar vigilantes

El país es afectado por fuertes vientos y lluvias y ya en Costa Rica, Nicaragua y Honduras hay alerta por la tormenta tropical Nate.

Melibeth González/Panamá América - Actualizado:

Último monitoreo nacional del Sinaproc.

Entre lluvias y fuertes vientos amanecieron varios sectores del país ante la presencia de una depresión tropical que afectó a Panamá, tras recibir los vientos del sur de la región occidental, de acuerdo a informes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Versión impresa

Aunque el último monitoreo nacional arrojó que las condiciones climáticas mejoran a esta hora en el país, se pidió estar vigilantes del tiempo sobre todo en las zonas vulnerables, de hecho, se mantiene un monitoreo para la provincia de Chiriquí y Veraguas.

Según autoridades, existe un sistema de baja presión en el Caribe que estará acelerando el viento en el Pacífico de Panamá.

Este panorama no es el mismo para Costa Rica, Nicaragua y Honduras, donde se mantienen en alerta porque la condición ya pasó a convertirse en una tormenta tropical demoninada Nate.

LAS MEDIDAS

En nuestro país existió cierta confusión por parte de los ciudadanos, quienes despertaron con la incertidumbre de llevar o no a sus hijos a recibir clases, ante los fuertes vientos y precipitaciones.

El propio director del Sinaproc, José Donderis recomendó al Ministerio de Educación (Meduca) suspender las clases y le pidió a los padres de familia que analizaran la situación y condición de las escuelas de sus hijos; más tarde, a las 6:30 a.m., el Meduca anunció la suspensión de las clases en la Comarca Ngäbe Buglé y en áreas de difícil acceso."La FTC se mantiene monitoreando todo el país, los vientos del flujo sur han incrementado", detalló Donderis. Así mismo, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) emitió una advertencia a las embarcaciones menores con motor fuera de borda y a los yates de placer por oleaje alto y marejada por 48 horas a partir de hoy. El Golfo de Montijo, la costa sur de la provincia de Veraguas, las zonas costeras de la provincia de Chiriquí y el Golfo de la provincia de Panamá tendrán su punto más alto a partir del mediodía del 5 de octubre. En las zonas costeras de Chiriquí la altura máxima de las olas se pronostican en 3 metros, mientras que en Veraguas, en la costa sur de la provincia, como el Golfo de Montijo la estimación es de olas de 2.82 metros. En el Golfo de la provincia de Panamá el oleaje se estima entre 2 a 2.5 metros. LOS DAÑOS Los vientos generaron 14 caídas de árboles, tres inundaciones, un desprendimiento de techo, un desbordamiento de quebrada y un deslizamiento de tierra en varios puntos del país.  Además, 29 personas fueron rescatadas por el Servicio Aeronaval (Senan) tras el naufragio de la embarcación "Amparo" frente a las costas de la Bahía de Panamá. Entre los rescatados se encontraba un bebé de 11 días de nacido y otro de 3 meses que fueron atendidos por los paramédicos y personal especializado. En el desarrollo de operaciones de búsqueda la Aeronaval ubicó a una lancha que también mantenía reporte de estar a la deriva y sin comunicación. 
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook