Condiciones climáticas mejoran en Panamá, pero piden estar vigilantes
El país es afectado por fuertes vientos y lluvias y ya en Costa Rica, Nicaragua y Honduras hay alerta por la tormenta tropical Nate.
Último monitoreo nacional del Sinaproc.
Entre lluvias y fuertes vientos amanecieron varios sectores del país ante la presencia de una depresión tropical que afectó a Panamá, tras recibir los vientos del sur de la región occidental, de acuerdo a informes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).
Aunque el último monitoreo nacional arrojó que las condiciones climáticas mejoran a esta hora en el país, se pidió estar vigilantes del tiempo sobre todo en las zonas vulnerables, de hecho, se mantiene un monitoreo para la provincia de Chiriquí y Veraguas.
Según autoridades, existe un sistema de baja presión en el Caribe que estará acelerando el viento en el Pacífico de Panamá.
Este panorama no es el mismo para Costa Rica, Nicaragua y Honduras, donde se mantienen en alerta porque la condición ya pasó a convertirse en una tormenta tropical demoninada Nate.
LAS MEDIDAS
En nuestro país existió cierta confusión por parte de los ciudadanos, quienes despertaron con la incertidumbre de llevar o no a sus hijos a recibir clases, ante los fuertes vientos y precipitaciones.
El propio director del Sinaproc, José Donderis recomendó al Ministerio de Educación (Meduca) suspender las clases y le pidió a los padres de familia que analizaran la situación y condición de las escuelas de sus hijos; más tarde, a las 6:30 a.m., el Meduca anunció la suspensión de las clases en la Comarca Ngäbe Buglé y en áreas de difícil acceso.