nacion

Cubana tilda de abusadores a autoridades panameñas

Olivia Cedeño cuenta como junto a otros siete cubanos fueron engañados y obligados a salir de Panamá, a través de Puerto Obaldía, sin ningún tipo de consideración por efectivos de la Fuerza Pública.

Redacción / Panamá América - Actualizado:

Diácono de Pastoral Social denunció hostigamiento de parte de Migración

Los cubanos no solo están encontrando la muerte en nuestro país, como ocurrió con una migrante de ese país, la semana pasada, sino también el derrumbe de sus sueños por llegar a su destino final: Estados Unidos.

Versión impresa

Esto ocurrió con ocho de ellos, quienes fueron devueltos a Colombia, tras ser apresados en Ciudad de Panamá y engañados para luego expulsarlos del país.

“Habíamos llegado hasta la frontera con Costa Rica, pero no pudimos entrar y decidimos regresar a Ciudad de Panamá, a la iglesia que sirve de albergue a decenas de cubanos varados en este país”, contó Olivia Cedeño al servicio en internet de Radio y TV Martí.

6 hombres y 2 mujeres abordaron un transporte público hacia la capital, cuando a mitad de camino agentes de inmigración detuvieron el vehículo y los detuvieron, señaló Olivia.

“Nos dijeron que íbamos a ser llevados a un albergue, pero cuando llegamos al destino era un aeropuerto militar”, comentó.

Uniformados les ordenaron abordar un avión que despegó sin demora.

“Para mi sorpresa, aterrizamos en el pequeño aeropuerto de Puerto Obaldía, en la frontera entre la comarca Guna Yala y Colombia, e inmediatamente nos montaron en una lancha hasta La Miel, en el vecino país.

“Me hicieron subir la empinada cuesta de la loma de La Miel, y luego bajarla hasta Sapzurro, en Colombia. Nos dijeron, ahora sigan para Ecuador”

Del grupo, tres decidieron dirigirse a la población de Turbo, donde se ubican cientos de migrantes irregulares, mientras que los otros cinco, decidieron dar la vuelta y tratar de volver a ingresar al país.

“Nosotros no tenemos dinero. Panamá me acabó, acabaron con mi sueño, son unos abusadores”, señaló

Este testimonio dista del discurso del presidente Juan Carlos Varela, quien ha manifestado que se le dará un trato humano a estas personas.

 

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook