nacion

Cuestionan designación de secretario de Varela en el consulado de NY

Rafael Flores sigue siendo una persona de confianza de Varela, y en el ocaso de su gobierno lo distingue como cónsul, a pesar de estar señalado por los lujosos bienes que ha acumulado en estos 4 años.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Flores fue ficha clave en los cuestionados métodos de financiamiento que utilizó Varela en su campaña de 2014.

Rafael Flores, quien hasta ahora había sido secretario privado del presidente Juan Carlos Varela, ha sido premiado con la designación de nuevo cónsul de Panamá en Nueva York, a pesar de no contar con mayores méritos para el cargo, salvo ser parte del círculo de trabajo más cercano del mandatario.

Versión impresa

El sorpresivo revestimiento de diplomacia que ahora cubre a Flores contrasta con la política de meritocracia que ha estado promoviendo la Cancillería panameña, con la implementación de concurso de ingreso para la carrera diplomática y consular.

VEA TAMBIÉN: Varela irrespeta la Constitución, afirma Alianza Ciudadana Pro Justicia

¿Qué perfil diplomático -hasta ahora- tenía el secretario privado de Varela? ¿Qué manejo técnico en temas consulares, de administración aduanera o de manejo notarial acumula Rafael Flores en su hoja de vida? ¿Al menos se habrá inscrito en alguno de los cursos que promueve el Ministerio de Relaciones Exteriores?

Panamá América confirmó a través de la Cancillería que -en efecto- Flores ya es el flamante nuevo cónsul del país en Nueva York.

Lo que la Cancillería no ha confirmado es si Flores reunía los requisitos para el cargo o si cumplió con el seminario que se le exige a cada persona que es encargada de alguno de los frentes diplomáticos y consulares en el extranjero.

Todo parece indicar que el mayor mérito de Flores, acaso el único, es ser una persona de entera confianza del presidente Juan Carlos Varela.

Sectores políticos incluso han interpretado esta designación como una burla del mandatario, una especie de desafío a la opinión pública, tomando en cuenta que ambos secretarios privados del presidente (tanto Rafael Flores como Raúl Sandoval) han estado recientemente inmersos en polémicas por acumular bienes que no se ajustan a sus salarios de $6,000 mensuales.

Tras una denuncia penal hecha pública, Raúl Sandoval reconoció tener un apartamento de lujo, una residencia de playa y acciones de una cadena de restaurantes.

Mientras, Flores negó tener una residencia de playa, pero no ofreció detalles de los bienes que ha logrado adquirir desde su posición privilegiada de cercanía al poder político.

Lo cierto es que a Varela poco le importaron estos señalamientos y ya lo ubicó como cónsul en Nueva York, en reemplazo de Luis Alejandro Posse.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli, concentrada en señalar ilegalidades del caso

Para Enrique Montenegro, del Frente Anticorrupción, resulta "extraño" que a 11 meses del final del Gobierno, Flores se vaya a asumir una posición "que no es muy rentable en estos momentos", como el Consulado de Nueva York.

Y sobre los méritos que podría tener el exsecretario de Varela para asumir roles consulares, Montenegro manifestó desconocer si tomó alguno de los cursos o si esos en realidad están reglamentados por el Ministerio de Relaciones Exteriores como obligatorios.

"Lo que yo sí sé es que a los cónsules los nombran directamente el presidente y la canciller", advirtió.

Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook