Décima provincia se inicia sin presupuesto y sin sede
Y es que aunque el pasado 15 de julio Temístocles Javier Herrera fue juramentado en el cargo, los recursos para el funcionamiento de la Gobernación de Panamá Oeste aún no llegan.
Décima provincia se inicia sin presupuesto y sin sede
Localizar al gobernador de la recién creada provincia de Panamá Oeste (la tan sonada décima provincia) no es tan difícil como ubicar un lugar para realizar la entrevista.
Y es que aunque el pasado 15 de julio Temístocles Javier Herrera fue juramentado en el cargo, los recursos para el funcionamiento de la Gobernación de Panamá Oeste aún no llegan.
No solo se ha iniciado casi sin presupuesto, sino que ni siquiera se cuenta con una sede.
De hecho, luego del acto de firma y juramentación realizado en la sala de sesiones José Manuel Mendieta, del Municipio de La Chorrera, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, comentó en tono distendido: “El gobernador Javier Herrera está empezando de cero. Lo único que le pude entregar fue un carro. Ahora mismo tiene una oficina móvil”.
Pero al día siguiente, el gobernador seguía trasladándose por las calles de La Chorrera (donde reside) en su propio auto.
Y es que el automóvil oficial otorgado no es nuevo, por lo que -antes de usarlo- Herrera prefirió someterlo a un completo diagnóstico mecánico.
“No ando pensando en autos ni en reclamar combustible, ya estoy trabajando y si es necesario usar mi propio vehículo, así será”, comentó a Panamá América el gobernador, mientras se acomodaba en una farmacia, que sirvió de oficina improvisada para el conversatorio.
Personal
Lo primero que explicó es que trabajará para cambiar la percepción de que el gobernador será una figura decorativa, agregando que ya hay responsabilidades definidas y hasta decretos ejecutados. Tras solo 2 horas de haber sido ratificado, Herrera firmó el decreto con el nombramiento provisional del alcalde de La Chorrera, Kleber Delgado.
Este nombramiento se da, mientras el Tribunal Electoral resuelve la impugnación de la alcaldesa que ganó las elecciones, Lilia Batista de Guerra, del partido Cambio Democrático.
Temístocles Javier Herrera también ironizó en cuanto al recurso humano que lo acompañaría en la Gobernación, indicando que sería tan reducido como el sitio desde donde estaba dando las declaraciones. “Solo me autorizaron contratar un abogado, una secretaria, un chofer... ¡y pare de contar!”.
Y en el presupuesto de 2015 se conformaría el equipo completo, que estaría integrado por entre 15 y 20 funcionarios.
Funciones
Las situaciones austeras con las que se inicia la décima provincia hacen complicado pasar a hablar de cuáles serán sus funciones.
De partida, al gobernador se le asignó la tarea de buscar un terreno para construir la sede. Una buena opción, según el propio Herrera, es un terreno contiguo al hospital Nicolás Solano. Pero esta finca es propiedad del Ministerio de Salud. No está definido si podría traspasarse el terreno, tampoco se sabe de dónde saldrán los recursos para iniciar las obras.
Más allá de esta asignación prioritaria, el gobernador explica que otra de sus funciones será mantener informado al presidente de cómo avanzan los proyectos regionales. “El presidente Juan Carlos Varela tendrá información de todo lo bueno y malo que ocurre. Mi comunicación es directa con él, pero centrada en conocer de primera mano la realidad de todos los distritos de la provincia.
Desafíos
¿Por qué se trabajó el proyecto de creación de la provincia sin presupuesto? ¿Por qué no esperó hasta el próximo presupuesto para iniciar? “Porque todo se manejó de forma política y sin programación”, responde Tomás González García, ingeniero municipal de Arraiján.
González dice que el primer gran desafío es trabajar la identidad regional y que se respete el territorio.
Da como ejemplo, irregularidades en Howard, cuyos tributos por permisos de construcción eran desviados hacia Panamá.
Pero Celio Gutiérrez, presidente del Comité Décima Provincia, señala que “desde hace rato” los cinco distritos venían funcionando como provincia.
No obstante, la definición de la cabecera generó opiniones encontradas que todavía persisten. La semana pasada, una agrupación juvenil de Arraiján solicitó seguir anexados a Panamá.
Pero los tres diputados de Arraiján coincidieron en que es necesario continuar con el proyecto de la décima provincia, pero no solo enfocado en el desarrollo de La Chorrera y Arraiján, sino de los otros tres distritos.
Cesario Dejuanes resume que no tiene sentido una estructura gubernamental en papel, sino se avanza en planes concretos de apoyo al pujante empuje comercial que ya se vive.