nacion

Docentes acosados por el Gobierno, tras alertar sobre estado de planteles

A pesar de las presiones de las autoridades por hacer ver que todo está bien, los educadores revelaron que 24,120 estudiantes no podrán iniciar clases en sus centros educativos en el día de mañana.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La Asociación de Profesores se reunió ayer para desmentir el discurso del Gobierno. Yaissel Urieta Moreno

Para la Asociación de Profesores (Asoprof), que levantó su voz contra el Ministerio de Educación (Meduca), "el Gobierno sería inmoral si realiza algún tipo de represalia contra los docentes".

Versión impresa

Así lo expresó Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof, tras manifestar que tiene compañeros "con miedo porque han recibido acoso", tras denunciar las escuelas que no iniciarán el periodo escolar 2018, mañana, lunes 5 de marzo.

"Hay presión del Meduca hacia las empresas y el personal docente; a pesar de que los colegios no tienen las condiciones, están obligándolos a iniciar el año escolar", indicó Sánchez.

La presión del Meduca a las empresas encargadas de trabajos en las escuelas obligó a Asoprof a sacar al colegio Federico Zúñiga (Coclé) de la lista, ya que ayer por la tarde, la empresa les entregó las llaves para iniciar clases el lunes.

La lista

Tras tres días de recabar datos, la lista de escuelas públicas con problemas de infraestructura quedó en 52. De esas, 10 no podrán comenzar clases, otras 10 iniciarán en lugares alquilados y 32 tienen asignatura pendiente con trabajos de mejoras.

Esto afectaría directamente a 24,120 estudiantes que no darán clases en sus centros educativos. Unos 8,654 comenzarán a estudiar en centros comerciales, parroquias, iglesias y demás puntos alquilados por Meduca, ya que sus escuelas están en proceso de reparación.

Mientras, otros 15,466 estudiantes, de 10 centros educativos, aún no saben cuándo y cómo enfrentarán el año lectivo 2018.

"Ellos se reunirán el lunes para decidir el método que usarán para recuperar los contenidos que no podrán impartir la primera semana de clases", informó Sánchez.

Por otra parte, también se pudo conocer que las escuelas Francisco Castillero, de Los Santos, y Rafael Quintero Villarreal, de Herrera, comenzarán clases el 12 de marzo.

Molestia

La lucha de los docentes contra el Meduca sobre las escuelas en mal estado no ha sido bien vista por todos los padres de familia.

"Los docentes van a estar en sus puestos el lunes", independientemente del estado estructural de la institución, excepto en el Jeptha B. Duncan, ubicado en la región de Panamá Este.

"Los padres de familia no están cómodos con la decisión de los docentes de preservar la salud de los estudiantes, porque la escuela está contaminada con heces de palomas", informó Sánchez.

Uniformes

En tanto, padres de familia del nuevo Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén, en Pacora, están molestos con la diputada Kathleen Levy, ya que la donación de uniformes que hizo no está disponible.

Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook