nacion

Docentes acosados por el Gobierno, tras alertar sobre estado de planteles

A pesar de las presiones de las autoridades por hacer ver que todo está bien, los educadores revelaron que 24,120 estudiantes no podrán iniciar clases en sus centros educativos en el día de mañana.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La Asociación de Profesores se reunió ayer para desmentir el discurso del Gobierno. Yaissel Urieta Moreno

Para la Asociación de Profesores (Asoprof), que levantó su voz contra el Ministerio de Educación (Meduca), "el Gobierno sería inmoral si realiza algún tipo de represalia contra los docentes".

Versión impresa

Así lo expresó Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof, tras manifestar que tiene compañeros "con miedo porque han recibido acoso", tras denunciar las escuelas que no iniciarán el periodo escolar 2018, mañana, lunes 5 de marzo.

"Hay presión del Meduca hacia las empresas y el personal docente; a pesar de que los colegios no tienen las condiciones, están obligándolos a iniciar el año escolar", indicó Sánchez.

La presión del Meduca a las empresas encargadas de trabajos en las escuelas obligó a Asoprof a sacar al colegio Federico Zúñiga (Coclé) de la lista, ya que ayer por la tarde, la empresa les entregó las llaves para iniciar clases el lunes.

La lista

Tras tres días de recabar datos, la lista de escuelas públicas con problemas de infraestructura quedó en 52. De esas, 10 no podrán comenzar clases, otras 10 iniciarán en lugares alquilados y 32 tienen asignatura pendiente con trabajos de mejoras.

Esto afectaría directamente a 24,120 estudiantes que no darán clases en sus centros educativos. Unos 8,654 comenzarán a estudiar en centros comerciales, parroquias, iglesias y demás puntos alquilados por Meduca, ya que sus escuelas están en proceso de reparación.

Mientras, otros 15,466 estudiantes, de 10 centros educativos, aún no saben cuándo y cómo enfrentarán el año lectivo 2018.

"Ellos se reunirán el lunes para decidir el método que usarán para recuperar los contenidos que no podrán impartir la primera semana de clases", informó Sánchez.

Por otra parte, también se pudo conocer que las escuelas Francisco Castillero, de Los Santos, y Rafael Quintero Villarreal, de Herrera, comenzarán clases el 12 de marzo.

Molestia

La lucha de los docentes contra el Meduca sobre las escuelas en mal estado no ha sido bien vista por todos los padres de familia.

"Los docentes van a estar en sus puestos el lunes", independientemente del estado estructural de la institución, excepto en el Jeptha B. Duncan, ubicado en la región de Panamá Este.

"Los padres de familia no están cómodos con la decisión de los docentes de preservar la salud de los estudiantes, porque la escuela está contaminada con heces de palomas", informó Sánchez.

Uniformes

En tanto, padres de familia del nuevo Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén, en Pacora, están molestos con la diputada Kathleen Levy, ya que la donación de uniformes que hizo no está disponible.

Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook