nacion

Docentes acosados por el Gobierno, tras alertar sobre estado de planteles

A pesar de las presiones de las autoridades por hacer ver que todo está bien, los educadores revelaron que 24,120 estudiantes no podrán iniciar clases en sus centros educativos en el día de mañana.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

La Asociación de Profesores se reunió ayer para desmentir el discurso del Gobierno. Yaissel Urieta Moreno

Para la Asociación de Profesores (Asoprof), que levantó su voz contra el Ministerio de Educación (Meduca), "el Gobierno sería inmoral si realiza algún tipo de represalia contra los docentes".

Versión impresa

Así lo expresó Diógenes Sánchez, secretario general de Asoprof, tras manifestar que tiene compañeros "con miedo porque han recibido acoso", tras denunciar las escuelas que no iniciarán el periodo escolar 2018, mañana, lunes 5 de marzo.

"Hay presión del Meduca hacia las empresas y el personal docente; a pesar de que los colegios no tienen las condiciones, están obligándolos a iniciar el año escolar", indicó Sánchez.

La presión del Meduca a las empresas encargadas de trabajos en las escuelas obligó a Asoprof a sacar al colegio Federico Zúñiga (Coclé) de la lista, ya que ayer por la tarde, la empresa les entregó las llaves para iniciar clases el lunes.

La lista

Tras tres días de recabar datos, la lista de escuelas públicas con problemas de infraestructura quedó en 52. De esas, 10 no podrán comenzar clases, otras 10 iniciarán en lugares alquilados y 32 tienen asignatura pendiente con trabajos de mejoras.

Esto afectaría directamente a 24,120 estudiantes que no darán clases en sus centros educativos. Unos 8,654 comenzarán a estudiar en centros comerciales, parroquias, iglesias y demás puntos alquilados por Meduca, ya que sus escuelas están en proceso de reparación.

Mientras, otros 15,466 estudiantes, de 10 centros educativos, aún no saben cuándo y cómo enfrentarán el año lectivo 2018.

"Ellos se reunirán el lunes para decidir el método que usarán para recuperar los contenidos que no podrán impartir la primera semana de clases", informó Sánchez.

Por otra parte, también se pudo conocer que las escuelas Francisco Castillero, de Los Santos, y Rafael Quintero Villarreal, de Herrera, comenzarán clases el 12 de marzo.

Molestia

La lucha de los docentes contra el Meduca sobre las escuelas en mal estado no ha sido bien vista por todos los padres de familia.

"Los docentes van a estar en sus puestos el lunes", independientemente del estado estructural de la institución, excepto en el Jeptha B. Duncan, ubicado en la región de Panamá Este.

"Los padres de familia no están cómodos con la decisión de los docentes de preservar la salud de los estudiantes, porque la escuela está contaminada con heces de palomas", informó Sánchez.

Uniformes

En tanto, padres de familia del nuevo Centro de Formación Integral Bilingüe Padre Fernando Guardia Jaén, en Pacora, están molestos con la diputada Kathleen Levy, ya que la donación de uniformes que hizo no está disponible.

Más Noticias

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sociedad Comunidades cercanas a la mina de cobre quieren saber qué pasó con los $400 mil de la Fundación Packard

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Deportes 'Coco' Carrasquilla:´Hay que enfocarse en Surinam'

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Deportes Costarricense Andrey Amador se lleva el Cruce del Istmo 2025

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Suscríbete a nuestra página en Facebook