nacion

Ejecutivo presenta ley de moratoria y dispensa fiscal a la Asamblea

PANAMÁ / EFE - Actualizado:

Ejecutivo presenta ley de moratoria y dispensa fiscal a la Asamblea

El gobierno de Panamá presentó hoy un proyecto de ley de moratoria y dispensa al límite de déficit fiscal para el sector público no financiero del año 2014 ante la Asamblea Nacional de Diputados, informaron fuentes oficiales. El ministro panameño de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio de la Guardia, sostuvo ante el parlamento que el proyecto será para pagar las cuentas morosas ante la Dirección General de Ingresos (DGI) sin intereses, recargos, ni multas relacionadas con los propios tributos, detalló la institución en un comunicado. Según la fuente, el período de moratoria para el pago y cancelación de tributos morosos contemplado en el proyecto, se iniciará a partir del día siguiente a la promulgación de la Ley y finalizará el último día hábil de 2014. Concluido este periodo se reactivará la aplicación de intereses, recargos y multas que resulten en cada caso, ahondó. Otro de los aspectos del proyecto se refiere a las pretensiones de tributos planteadas por la DGI, mediante liquidaciones adicionales o gravámenes de oficio, que hayan sido recurridos por los contribuyentes y estén pendientes de decisión ante la DGI, el Tribunal Administrativo Tributario y la Sala Tercera del Supremo de Justicia. De la Guardia dijo que con la reglamentación también se busca que los contribuyentes, desistiendo previamente a los recursos, tengan la opción de cancelar su deuda tributaria, pagando solo el nominal, sin intereses ni recargos, siempre que lo hagan dentro del periodo de moratoria. "De no hacerlo en el lapso establecido en esta ley, les aplicarían recargos e intereses especialmente rigurosos", añadió. Explicó que la propuesta de moratoria busca producir ingresos adicionales para reducir el déficit del año fiscal en curso. No obstante, los recursos estimados no resultarán suficientes para cumplir con el tope el déficit establecido para el sector público no financiero (SPNF) en la Ley de responsabilidad social y fiscal (LRSF) para este año, equivalente al 2,7 % del Producto Interno Bruto (PIB). Debido a ello, el ministro de la Guardia hizo una propuesta de reforma a ese límite, que implica modificar un artículo de la Ley 34 de 2008, adicionando un párrafo transitorio, de modo que se aumente el porcentaje de déficit permitido para la vigencia fiscal 2014 de 2,7 % a 3,9 %. El déficit del SPNF totalizó en el primer semestre 1.510,5 millones de dólares, lo que representa un 3,2 % del PIB, una cifra superior a la fijada por ley para todo el 2014, sumado a los 600 millones de dólares aprobados como créditos extraordinarios en los primeros seis meses del año, refirió el MEF. Para reducir el desbalance en las finanzas públicas, el Ejecutivo puso en marcha un plan de contención que restringió el gasto por el orden de 549 millones dólares, sin embargo, no es suficiente. "A pesar de esa contención y de los ingresos adicionales que podrían recaudarse con la moratoria, se hace necesario solicitar una dispensa del tope de déficit del año 2014", expresó de la Guardia ante los parlamentarios.
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook