nacion

El ministro Dulcidio de la Guardia defiende polémicas donaciones

El titular del MEF afirmó que este tipo de jornadas populistas constituyen un método válido para acercar al Gabinete de Gobierno a las comunidades.

Redacción web - Actualizado:

El ministro Dulcidio de la Guardia defiende polémicas donaciones

El  ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio de la Guardia, defendió las donaciones que ha popularizado el Gobierno de Varela, en los denominados Gabinetes Sectoriales. Según el titular del MEF, este tipo de jornadas populistas donde se obsequian todo tipo de enseres, como colchones, herramientas y hasta electrodomésticos, constituyen un método válido para acercar al Gabinete de Gobierno a las comunidades. Argumentó que son para “entender de primera mano las necesidades de las comunidades”. “Creo que en todas las comunidades donde se ha llevado a cabo el Consejo de Gabinete ha sido bien recibido, toda vez que las autoridades locales han podido transmitir con claridad sus necesidades y las obras que quieren que se lleven a cabo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en cada corregimiento y distrito del país”, expresó De la Guardia en Radio Panamá. ¿Donaciones o clientelismo?Pero el constitucionalista Miguel Antonio Bernal denunció que estas jornadas ni siquiera deberían llamarse “donaciones”, sino “clientelismo”. Y en todo caso -puntualizó- ya existen instituciones encargadas de atender el desarrollo sostenible de los ciudadanos, y no el Órgano Ejecutivo. “Las mal denominadas ‘donaciones’ no son más que instrumentos que están utilizando, en este caso el Órgano Ejecutivo para  llevar adelante las prácticas clientelistas con fines electorales”, afirmó Bernal. “Es  una desviación y mala utilización de los impuestos que pagamos los panameños, puesto que no forman parte de una política debidamente planificada, para la asistencia social”, concluyó el jurista. La más reciente jornada de donaciones, en el Gabinete Sectorial realizado en Arraiján, despertó una  ola de críticas, luego de que se denunciara en redes sociales dobles y triples entregas a un mismo ciudadano, y supuestos beneficios incluso para extranjeros. También se pudo ver entregando los enseres a excandidatos a puestos  públicos en  las pasadas elecciones, así como a altos funcionarios que suenan para las próximas elecciones. VER TAMBIÉN: TE pide que se denuncien donaciones y presuntas prácticas clientelistas
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook