El mundial no ha comenzado y ya decomisaron miles de camisetas falsificadas
El Ministerio Público (MP) ha decomisado 2,951 suéteres falsificados desde el 1 de septiembre de 2016 a la fecha, que provienen en su mayoría de Perú.
Imagen que se difundió en su momento de una nueva camiseta para la Copa Oro 2017.
Recién ayer, 10 de octubre recibimos la noticia de que la Selección Mayor de Fútbol de Panamá participará en el Mundial de Rusia 2018, y como es de esperarse, todos aspiran a lucir la camiseta de La Roja.
Pero, el mundial no ha iniciado siquiera y ya el Ministerio Público (MP) ha decomisado 2,951 suéteres falsificados desde el 1 de septiembre de 2016 a la fecha, que provienen en su mayoría de Perú.
De acuerdo al MP, a los presuntos vinculados se les han abierto procesos, que suman diez, por infringir derechos de propiedad industrial, y los implicados son tanto nacionales como extranjeros.
Ahora, las miles de camisetas deberán ser destruidas, tal y como lo plantea el artículo 255 del Código Procesal Penal, proceso donde participan personal de auditoría, Contraloría y titulares de las marcas como testigos.
¿Cómo detectar una camiseta falsa?
El Fiscal de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática, Igor Blanco detalló que es importante ver el precio, pues cualquier oferta por debajo del rango de los 90 dólares debe representar sospecha para el comprador. Además, se debe identificar la originalidad del sitio de donde se adquiere la camiseta, porque éstas no son vendidas de manera ambulante, sino por agentes autorizados. El artículo 254 del Código Penal establece que los delitos de Propiedad Intelectual son actividades precedentes del blanqueo de capitales. La Ley 211 establece que los delitos graves se relacionan con la delincuencia organizada.LEA TAMBIÉN: [Panamá está en Rusia 2018]