nacion

El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI.

Redacción EFE - Actualizado:

El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

El procurador de la Administración panameña, Rigoberto González dijo este viernes que el país "no puede ignorar" el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a favor del matrimonio igualitario. "No podemos ignorar lo que dice y ha interpretado el máximo tribunal en nuestra región, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el funcionario en Telemetro Reporta. La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) en la que dice que los estados tienen la obligación de garantizar el matrimonio a las parejas del mismo sexo. González, que es el abogado del Estado, aseguró que el organismo internacional "no absuelve consultas con fines académicos, sino previendo lo que puede ocurrir". "Soy consciente de que este es un tema extremadamente polémico y lo ha sido en otros países donde se ha debatido (...) No es una moda, como alguien puede pensar, es un problema de derechos", afirmó el procurador de la Administración. La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo días después del pronunciamiento de la CorteIDH que el fallo podía ayudar al Gobierno a "avanzar en la agenda de equidad y no discriminación" y que iba a compartir el dictamen con los distintos órganos del Estado. Las declaraciones de la canciller provocaron encendidas reacciones entre los sectores más conservadores del país, que la acusaron de tratar de presionar al Supremo panameño, que tiene que pronunciarse próximamente sobre una demanda presentada en marzo del año pasado por una pareja gay que contrajo matrimonio en Estados Unidos y que busca reconocer su unión en Panamá. La Conferencia Episcopal Panameña y la Alianza Evangélica de Panamá llamaron a sus fieles esta semana a formar un "frente común" para defender la familia tradicional y denunciaron que el tribunal internacional pretende "imponer" en los países latinoamericanos una "ideología que va en contra de la naturaleza humana". Actualmente, el matrimonio homosexual es legal solo en una veintena de los 193 países reconocidos por la ONU, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay. El pasado 1 de julio se celebró en Panamá una de las marchas a favor de los derechos del colectivo LGBTI más grandes de los últimos años, que contó además con la participación de la primera dama panameña, Lorena Castillo de Varela, autoridades y diplomáticos, algo inédito en el país.
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook