nacion

El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI.

Redacción EFE - Actualizado:

El país no puede ignorar llamado de la CorteIDH sobre matrimonio gay

El procurador de la Administración panameña, Rigoberto González dijo este viernes que el país "no puede ignorar" el pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a favor del matrimonio igualitario. "No podemos ignorar lo que dice y ha interpretado el máximo tribunal en nuestra región, que es la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el funcionario en Telemetro Reporta. La CorteIDH emitió el pasado 9 de enero una opinión consultiva a solicitud de Costa Rica acerca de los derechos de la comunidad LGBTI (Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) en la que dice que los estados tienen la obligación de garantizar el matrimonio a las parejas del mismo sexo. González, que es el abogado del Estado, aseguró que el organismo internacional "no absuelve consultas con fines académicos, sino previendo lo que puede ocurrir". "Soy consciente de que este es un tema extremadamente polémico y lo ha sido en otros países donde se ha debatido (...) No es una moda, como alguien puede pensar, es un problema de derechos", afirmó el procurador de la Administración. La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo días después del pronunciamiento de la CorteIDH que el fallo podía ayudar al Gobierno a "avanzar en la agenda de equidad y no discriminación" y que iba a compartir el dictamen con los distintos órganos del Estado. Las declaraciones de la canciller provocaron encendidas reacciones entre los sectores más conservadores del país, que la acusaron de tratar de presionar al Supremo panameño, que tiene que pronunciarse próximamente sobre una demanda presentada en marzo del año pasado por una pareja gay que contrajo matrimonio en Estados Unidos y que busca reconocer su unión en Panamá. La Conferencia Episcopal Panameña y la Alianza Evangélica de Panamá llamaron a sus fieles esta semana a formar un "frente común" para defender la familia tradicional y denunciaron que el tribunal internacional pretende "imponer" en los países latinoamericanos una "ideología que va en contra de la naturaleza humana". Actualmente, el matrimonio homosexual es legal solo en una veintena de los 193 países reconocidos por la ONU, entre los que se encuentran siete americanos: Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay. El pasado 1 de julio se celebró en Panamá una de las marchas a favor de los derechos del colectivo LGBTI más grandes de los últimos años, que contó además con la participación de la primera dama panameña, Lorena Castillo de Varela, autoridades y diplomáticos, algo inédito en el país.
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook