nacion

Empaquetado genérico del tabaco mantiene estancado proyecto

Quienes participan en la discusión del proyecto de ley 136, que detalla requisitos sobre los productos derivados del tabaco, aún no logran un consenso sobre el empaquetado genérico de los cigarrillos.

Mellibeth González | megonzalez@epasa.com | @GonzalezCalvo23 - Publicado:

El proyecto de ley detalla que todos los paquetes de cigarrillos que se comercialicen tendrán un empaquetado sencillo. Archivo

La forma como se verán los paquetes de cigarrillos es un punto en discusión que aún no logra consenso entre quienes participan en el debate del proyecto de ley 136, que establece disposiciones relacionadas con el contenido y divulgación de información sobre los productos derivados del tabaco.

Versión impresa

El tema no logra el acuerdo de los participantes porque el artículo 9 del proyecto contempla una serie de requisitos que deberán poseer los paquetes de cigarrillos que se comercialicen en el territorio nacional.

Entre estos requerimientos resalta que todas las cajetillas de cigarrillos serán de color gris mate oscuro uniforme, que la marca será presentada en letra arial blanca, tamaño 20, resaltada en negrita, sin sombreados u otros elementos de diseño.

Tampoco se permitirá el uso de otros símbolos, logos, colores, diseños, con excepción de lo establecido para las advertencias sanitarias y sus respectivos pictogramas.

Nélida Gligo, presidenta de la Coalición Panameña contra el Tabaquismo (Copacet), quien participa de las consultas, dijo que deben cumplir con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y les recordó a los representantes de las tabacaleras que el nombre de la marca se va a mantener, solo que se modificarán los colores.

"El problema es que las tabacaleras no quieren un empaquetado genérico, y estamos tratando de proteger a la población", expresó.

Gligo recordó que a través de los colores llamativos en las cajas se incita a la compra del producto y también se hace publicidad.

Precisamente, en el Convenio Marco para el Control del Tabaco se reconoció que los cigarrillos y algunos otros productos que contienen tabaco están diseñados de manera muy sofisticada, con el fin de crear y mantener la dependencia, por ello, resultó necesario reducir su atractivo.

Por su parte, Alfredo Argueta, gerente general de la Empresa British American Tabaco, consideró que el foco del proyecto no debe centrarse en el empaque, sino en cómo disminuir el contrabando de cigarrillos.

Al respecto, Gligo explicó que como Copacet no tienen responsabilidad en este asunto, atribuyéndosela a las empresas tabacaleras, las cuales deben encargarse, en conjunto con otras entidades como la Autoridad Nacional de Aduanas.

El tema se mantiene en una subcomisión nombrada por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

Las conversaciones se retomarán en el mes de enero.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook