nacion

Entidades financieras preparan iniciativa para reformar el Código Penal

El borrador establece modificaciones para endurecer las penas y quitarle la competencia a las corregidurías para que conozcan de procesos relacionados con pensiones alimenticias.

Antonio Pérez M. (aperez@epasa.com) - Publicado:

Entidades financieras preparan iniciativa para reformar el Código Penal

Una reforma al Código Penal, que persigue la mala práctica de las pensiones alimenticias fraudulentas o amarillas para evitar obligaciones crediticias adquiridas con entidades bancarias y financieras, es preparada por organizaciones sociales.

Versión impresa

La propuesta forma parte de un borrador de anteproyecto de ley que está preparando la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anafi) y que programa ser presentado a la Asamblea Nacional de Diputados durante este mes de febrero.

El Panamá América pudo conocer que el anteproyecto busca que se adicione un párrafo al artículo 282 del Código Penal. Actualmente las normas establecen sanciones mínimas de 2 a 4 años que son equivalentes a días multas.

También se busca que se modifiquen los artículos 37 y 46 de la Ley 42 de agosto de 2012, que regulan el establecimiento de las pensiones alimenticias en el país.

De acuerdo con el borrador del anteproyecto, en el caso del artículo 37 se busca que sea competencia exclusiva de los juzgados de familia los procesos de pensiones alimenticias.

El artículo 37 vigente de la Ley General de Pensión Alimenticia indica que son los jueces municipales de familia, los jueces municipales de niñez y adolescencia y los corregidores, quienes tienen la competencia para atender procesos de esta índole.

La razón es que según datos de la Anafi esta mala práctica ha tenido un incremento en los últimos años y se ha visto con mayor auge en las corregidurías de policía, donde sin mayores pruebas o trámites, se decretan pensiones alimenticias que terminan afectando un descuento directo para un préstamo.

Marta Cristina Lasso, asesora de la Anafi, reconoció que esta irregularidad está afectando negativamente el sistema financiero nacional.

Señaló que en algunos casos se realizan por medio de corregidurías específicas que ya han identificado, tras las investigaciones realizadas desde hace algunos meses para lograr identificar a las personas que propician esta práctica ilegal.

Según reportes de los afectados, las instituciones como la Contraloría General de la República y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) registran una alta incidencia de casos de evasión de obligaciones crediticias, escudadas detrás de las llamadas pensiones amarillas.

Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook