nacion

Familiares de caídos en invasión piden a Varela demandar a EEUU

Panamá/EFE - Actualizado:

Familiares de caídos en invasión piden a Varela demandar a EEUU

Familiares de los caídos en la invasión estadounidense a Panamá del 20 de diciembre de 1989 pidieron hoy al presidente panameño, Juan Carlos Varela, declarar día de duelo nacional esta fecha y demandar a Estados Unidos.

Versión impresa


Varela, quien es el primer gobernante panameño que encabeza los actos de conmemoración, cuando se cumple el 25 aniversario de la invasión estadounidense del 20 de diciembre de 1989, no se ha manifestado públicamente ante la petición, expresada en pancartas y por dirigentes de los familiares de los caídos.


Los actos iniciaron con una ofrenda floral y homenaje en el memorial a los caídos en el Jardín de Paz, uno de los principales camposantos de la capital panameña.


Los familiares de las víctimas acudieron al cementerio para rendir homenaje a los caídos portando pancartas en las que piden que la fecha de conmemoración sea declarado día de duelo nacional.


La presidenta de la asociación de amigos de familiares de los caídos, Trinidad Ayola, pidió al gobernante que se declare día de duelo nacional el 20 de diciembre, que se forme "una comisión de la verdad con personas independientes" que investiguen cuántas víctimas hubo y donde están los restos de los desaparecidos.


Además, solicitó crear un museo sobre la historia y de homenaje a los caídos y, "de ser necesario entablar una demanda ante Estados Unidos por los daños causados" por la acción militar.
Hasta ahora oficialmente en Panamá no hay una cifra de muertos y desaparecidos en la intervención militar.


Varela y miembros de su gabinete llegaron a la romería, en la que colocó una ofrenda floral en el sitio donde está la sepultura colectiva de las víctimas de esa "fecha trascendental en la historia nacional", como lo ha calificado la Presidencia panameña.


En la invasión estadounidense, denominada "Causa Justa", unos 26.000 soldados llegaron a Panamá para desmantelar el Ejército panameño y capturar al general Manuel Antonio Noriega.

Más Noticias

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Economía Tarjetas de crédito presentan la morosidad más alta del sistema con 8.8% sobre saldo

Economía Gobierno cierra acuerdo con dos empresas japonesas para reactivar zona comercial abandonada

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Economía Marañón y ganadería, Brasil cooperará con Panamá en estos rubros

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Provincias La Dirección General de Ingresos y Colón Puerto Libre refuerzan el sistema de cumplimiento fiscal

Sociedad Mil millones invertirá el MOP en 41 proyectos el 2026

Provincias Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados

Sociedad Billeteros son el alma de la LNB asegura Saquina Jaramillo

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Nueva filtración de Beéle e Isabella Ladera aviva la polémica

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Mundo Gisele Pelicot, mujer que fue abusada por su exmarido y otros 50 hombres, publicará sus memorias

Variedades Bad Bunny arrasa con récord de nominaciones en los Billboard Latinos

Sociedad Ley para evitar que universidades estatales sean fincas privadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook