nacion

Farmacias de la CSS carecen de cerca de 200 medicamentos

Mientras los pacientes afirman que son 200, el director de la entidad, Alfredo Martiz, informó que son 190 renglones los que no tiene la CSS. La situación podría arreglarse en marzo de 2018.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La CSS ha iniciado varias campañas de promoción de nueva actitud y cultura empresarial para mejorar la atención a los asegurados. /Foto Archivo

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, reconoció que en el tema de los medicamentos han fallado al no poder dar a tiempo los medicamentos que los pacientes necesitan.

Versión impresa

En la CSS se han logrado traer algunos medicamentos, pero todavía existen unos 190 renglones que están desabastecidos y no será sino hasta marzo del próximo año cuando se pueda dar solución a este problema, aceptó el funcionario en entrevista a Telemetro.

Mientras, los pacientes de hematología y de enfermedades raras sufren ante el desabastecimiento en las instalaciones.

Emma Pinzón, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, discrepó con Martiz y denunció que lo que falta son 200 medicamentos para su tratamiento.

Se necesita

Otro problema que sufre la institución de seguridad social es la carencia de camas hospitalarias.

Al día de hoy se cuenta con 2,627 camas.

Según el director de la CSS, aunque la Ciudad de la Salud esté lista en mayo de 2019, se llegará a 4,290 camas, lo que significa que, basado en la estadística poblacional, existe un déficit de casi 2,000 camas, y dentro de los próximos 10 años se volverán a quedar cortos.

Martiz mencionó que las unidades periféricas son necesarias para alimentar las áreas de la población panameña, de tal forma que alivien tanto al Complejo Hospitalario como lo que en un futuro será la Ciudad de la Salud.

De lo contrario, la Ciudad de la Salud, uno de los pilares básicos para el bienestar de los panameños, quedará convertida en un complejo común y corriente, atendiendo a todas las personas, ya que el 30% de los pacientes son de las áreas periféricas.

Recientemente, el Consejo de Gabinete aprobó una partida para el equipamiento de la Ciudad de la Salud por 36 millones de dólares. La obra presenta avance de 52%.

Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook