nacion

Farmacias de la CSS carecen de cerca de 200 medicamentos

Mientras los pacientes afirman que son 200, el director de la entidad, Alfredo Martiz, informó que son 190 renglones los que no tiene la CSS. La situación podría arreglarse en marzo de 2018.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

La CSS ha iniciado varias campañas de promoción de nueva actitud y cultura empresarial para mejorar la atención a los asegurados. Archivo

El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Alfredo Martiz, reconoció que en el tema de los medicamentos han fallado al no poder dar a tiempo los medicamentos que los pacientes necesitan.

Versión impresa

En la CSS se han logrado traer algunos medicamentos, pero todavía existen unos 190 renglones que están desabastecidos y no será sino hasta marzo del próximo año cuando se pueda dar solución a este problema, aceptó el funcionario en entrevista a Telemetro.

Mientras, los pacientes de hematología y de enfermedades raras sufren ante el desabastecimiento en las instalaciones.

Emma Pinzón, vicepresidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Pacientes con Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, discrepó con Martiz y denunció que lo que falta son 200 medicamentos para su tratamiento.

Se necesita

Otro problema que sufre la institución de seguridad social es la carencia de camas hospitalarias.

Al día de hoy se cuenta con 2,627 camas.

Según el director de la CSS, aunque la Ciudad de la Salud esté lista en mayo de 2019, se llegará a 4,290 camas, lo que significa que, basado en la estadística poblacional, existe un déficit de casi 2,000 camas, y dentro de los próximos 10 años se volverán a quedar cortos.

Martiz mencionó que las unidades periféricas son necesarias para alimentar las áreas de la población panameña, de tal forma que alivien tanto al Complejo Hospitalario como lo que en un futuro será la Ciudad de la Salud.

De lo contrario, la Ciudad de la Salud, uno de los pilares básicos para el bienestar de los panameños, quedará convertida en un complejo común y corriente, atendiendo a todas las personas, ya que el 30% de los pacientes son de las áreas periféricas.

Recientemente, el Consejo de Gabinete aprobó una partida para el equipamiento de la Ciudad de la Salud por 36 millones de dólares. La obra presenta avance de 52%.

Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook