nacion

Firma panameña es mencionada en otro escándalo de lavado

- Publicado:
R.

Berrocal / J.

ChacónUn nuevo escándalo internacional de supuesto lavado de dinero producto de actos de corrupción, licitaciones alteradas y traiciones internas salpica a Panamá.

Entre las figuras principales destacan los dos últimos presidentes de Argentina, los esposos Cristina y Néstor Kirchner, este último ya fallecido.

En medio del caso, ya bajo investigación de las autoridades argentinas, hay más de 73 millones de dólares y una red de 148 sociedades anónimas creadas por la firma de abogados panameña Mossack Fonseca & CO.

“La Ruta del Dinero K” se llamó la investigación que presentó en varias entregas el periodista argentino Jorge Lanata, en su programa Periodismo para Todos que se transmite en el canal Trece de televisión del Grupo Clarín.

La investigación de Lanata reveló la supuesta estructura que habría utilizado un grupo de empresarios ligados a los Kirchner para sacar de Argentina millones de dólares producto de coimas y arreglo de licitaciones.

El dinero salía en avión y era cargado en bolsas y mochilas, describe la investigación.

La operación involucraría de forma directa al fallecido expresidente Néstor Kirchner y a su amigo empresario Lázaro Báez, de acuerdo con la investigación periodística.

Supuestamente, todo el movimiento del dinero era administrado a través de la empresa Aldyne, con sede en la República de Seychelles, un archipiélago del océano Índico.

La estructura creada estaba compuesta por 148 sociedades.

El escándalo salpica a Panamá cuando se revela que la firma de abogados que montó toda esta estructura fue Mossack Fonseca & CO.

, en la que figura como uno de los socios principales Ramón Fonseca Mora, vicepresidente del Partido Panameñista y promotor de la candidatura presidencial de Juan Carlos Varela.

Esta firma también fue la creadora de la sociedad Aldyne en la República de Seychelles y Uruguay, al igual que del resto de las 148 sociedades anónimas ubicadas en diferentes partes del mundo, como Nevada en Estados Unidos, Suiza y Uruguay.

Lanata visitó las oficinas de Aldyne en Seychelles, luego de revelarse que la presidenta Kirchner había visitado las islas en medio de una gira oficial por Asia, sin haber reportado la escala de dos horas.

El periodista encontró que la dirección de Aldyne daba con las oficinas de Mossack Fonseca & CO.

Allí se negaron a darle información de la empresa y lo refirieron a Panamá.

No es la primera vez que la firma de Fonseca Mora es mencionada en un escándalo internacional de supuesto blanqueo de capitales.

Según el programa Periodismo para Todos, la firma Mossack Fonseca & CO.

no pudo aclarar la situación de Aldyne tanto en las Seychelles como en Panamá y Uruguay.

Simplemente notificó que su negocio era crear sociedades.

La visita que realizó el pasado mes de enero la presidenta argentina, Cristina Kirchner, a las Seychelles y donde Aldyne tiene su sede principal, aumentó las suspicacias que hay detrás del caso de supuesto blanqueo de capitales.

De acuerdo con el programa Periodismo para Todos, Kirchner nunca reportó esta escala de dos días dentro de su gira por Asia.

En tanto, la presidenta Kirchner reconoció su visita a la ciudad de Victoria, República de Seychelles, pero negó que haya sido por dos días.

De esa estadía no hay reportes de la actividad de Kirchner.

El Gobierno de la isla solo dijo que le presentó a Kirchner una lista de lugares para visitar a modo de sugerencias.

En un comunicado firmado por el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, la mandataria argentina señaló que todo se trata de una maniobra del "sicario mediático de Magnetto y Clarín, Jorge Lanata".

Detalló que "el mismo martes 22 de enero y luego de cumplir con el descanso mínimo de la tripulación, la presidenta partió del aeropuerto de Mahe (Seychelles) a las 17:25 hora local, habiendo permanecido en dicha ciudad 13 horas 30 minutos, entre las 3:50 de la madrugada y las 17:25 del día martes 22 de enero".

InvestigaciónEl fiscal argentino José María Campagnoli también reveló una parte de la forma en que operaba esta red.

Detalló que las sociedades que aparecen en Nevada y que administra Aldyne, “cuando traen sus negocios a la Argentina, la dueña es Helvetic”.

Campagnoli aclaró que a él solo le toca investigar la extorsión y dijo que todo lo que averigua que puede servir al tema de lavado de activos se lo pasa al fiscal Sebastián Casanello.

No obstante, reveló que se detectó que entre noviembre y abril hubo un importante flujo de dinero, aproximadamente $208 millones, que trajo en forma de bonos Helvetic y que se depositaron en Austral Construcciones”, la compañía madre del grupo de Lázaro Báez.

Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook