nacion

Gabinete autoriza a la CSS para que invierta en títulos valores

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La junta directiva es la encargada de aprobar las inversiones. Archivo

Luego de la polémica que se generó la semana pasada, por el traslado interinstitucional de partidas no utilizadas del presupuesto de inversiones financieras de la Caja de Seguro Social (CSS) para atender programas del plan Panamá Solidario, ayer se divulgó la autorización del Consejo de Gabinete para que la institución invierta en títulos.

Mediante decreto de Gabinete N°.47, se autoriza a la CSS para que invierta el próximo año en títulos valores en el mercado local e internacional de capitales, considerando, tanto la compra como la venta, en las cantidades y límites autorizados por la junta directiva en el plan anual de inversiones financieras.

Este es un procedimiento normal que se realiza en la institución para darle mayor rendimiento a los dineros de los cotizantes, principal fuente de ingresos de la CSS, que en este año cayeron en 30%, debido a la crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19.

Traslados

Fueron más de 1,600 millones de dólares los que la CSS tenía de presupuesto en inversiones financieras, de los que no utilizó 332 millones de dólares, los que fueron aprovechados por el ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para ubicar partidas para el plan Panamá Solidario, creado para atender a la población afectada por la pandemia.

Mediante la figura de sustitución de fuente, los recursos para pagar los compromisos generados por Panamá Solidario, saldrán de créditos procedentes de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Esta figura, poco común, motivó inquietud, debido a que proviene de partidas no utilizadas del presupuesto de la CSS, lo que llevó a las autoridades a aclarar que no afecta los ingresos de los programas que administra la institución.

El próximo 18 de enero se realizará la convocatoria para el diálogo sobre la sostenibilidad de la Caja de Seguro Social, entidad que administra el sistema de pensiones en el país.

Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook