nacion

Gobierno recula en el tema de narcopolíticos

Diputados del panameñismo tratan de bajarle el tono a la denuncia de Varela sobre 'narcopolítica', y ahora dicen que no iba dirigida solo a opositores.

Adiel Bonilla | abonillla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

"No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá", dijo Varela el pasado 2 de enero de 2018. Víctor Arosemena

Voceros del Gobierno han salido a tratar de calmar las críticas surgidas contra el presidente Juan Carlos Varela, luego de que en su más reciente discurso a la nación, insistiera con señalamientos sobre la narcopolítica, sin revelar nombres, algo que fue censurado no solo por juristas, sino también por la clase política en general.

Versión impresa

Ayer, el diputado oficialista Luis Eduardo Quirós trató de matizar las fuertes acusaciones del mandatario, buscando darle una connotación más abarcante, aventurándose a decir que era un mensaje, incluso, para los del Gobierno.

"El mensaje de la narcopolítica ni siquiera va dirigido a los opositores. Es un tema que siempre le ha preocupado [al presidente Varela], y es consciente que todos somos vulnerables, no solo los opositores, principalmente los que somos gobierno tenemos que preocuparnos mucho de este tema", dijo Quirós.

De esta forma el diputado panameñista, quien también es presidente de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, procuró bajarle el peso al tono acusador mostrado por Varela el pasado 2 de enero de 2018.

En declaraciones al programa televisivo Radar, Quirós se aseguró de mencionar en varias ocasiones que la narcopolítica de la que habló Varela "fue un mensaje para todos", una especie de advertencia para que no se dé en la política panameña "lo que ha ocurrido en otras sociedades".

El diputado oficialista Gabriel "Panky" Soto, también se ubicó en la misma línea de su copartidario Quirós, y ayer buscó minimizar la acusación pública hecha por el presidente Varela sobre la injerencia del narcotráfico en la política criolla.

En el programa televisivo Debate Abierto, Soto insistió en que Varela -al hacer alusión a la narcopolítica- se refería al pasado y no a situaciones que estarían dándose en la actualidad dentro de la Asamblea.

Y dijo que buscan evitar "fantasmas", en alusión a las palabras de Varela. "No voy a permitir que los fantasmas de la narcopolítica o la corrupción regresen y empantanen el futuro de Panamá".

No obstante, en el mismo panel, la diputada independiente, Ana Matilde Gómez, refutó el argumento del panameñista Soto, y le recordó que "lo único que esto tiene de fantasma" es que Varela no lo ha querido hacer público.

La diputada independiente le recordó a Gabriel Soto que ella había prestado mucha atención al discurso de Varela, el cual -a su juicio- tenía una connotación muy presente cuando habló de la narcopolítica.

'Rofeo' de Varela

Gómez fue más precisa y calificó el discurso de Varela como un vulgar "rofeo" al primer Órgano del Estado, con el agravante de no revelar quiénes son los supuestos narcodiputados.

"¡Es un chantaje! Y tener esa información y no judicializarla, es encubrirla", advirtió la exprocuradora Ana Matilde Gómez.

"No puede ser posible que el presidente sea el único que sabe quiénes son esos políticos que están metidos en actividad de narcotráfico y que no pase nada", lamentó la jurista.

Por su parte, el abogado Alejandro Pérez señaló que la acusación de Varela va dirigida a los diputados del PRD, para chantajearlos a fin de que apoyen sus polémicas candidatas a magistradas de la Corte Suprema de Justicia.

Más Noticias

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Suscríbete a nuestra página en Facebook