nacion

Hubo más denuncias ciudadanas por corrupción en 2020 que en el año 2019

No obstante, la gran mayoría de las denuncias fueron desestimadas por falta de sustento o carencia de información básica.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En su página web, Contraloría brinda detalles sobre los procesos.

Los ciudadanos estuvieron más activos en 2020, que en 2019, en la realización de denuncias ciudadanas sobre presuntos malos manejos de fondos públicos ante la Contraloría General.

Versión impresa

Estadísticas de la Dirección Nacional de Denuncia y Participación Ciudadana señalan que en 2020 los ciudadanos hicieron 197 denuncias, en pleno año de pandemia por Covid-19, mientras que en 2019, un año sin coronavirus, se presentaron 170.

Esta dirección recibe denuncias sobre supuestos malos manejos de fondos públicos y otras irregularidades a través de tres vías: por teléfono, personalmente o por alguna de las plataformas tecnológicas de la Contraloría.

No obstante, la gran mayoría de las denuncias fueron desestimadas por falta de sustento o carencia de información básica.

En enero de 2020 se desestimó el 75%; en febrero, 59%; marzo, 8%; mayo, 29%; junio, 75%; julio, 76%; agosto, 73%; septiembre, 56%; octubre, 68%; noviembre, el 100%; y diciembre, 56%.

Las denuncias que más se recibieron durante la pandemia fueron por malos manejos de fondos públicos, uso indebido de vehículos del Estado e irregularidades en el manejo y suministro de equipos, materiales y mano de obra pagados con recursos estatales.

Las cifras del 2020 superaron a las 2019, a pesar de que en el mes de abril la dirección no recibió denuncias por el cierre de las instalaciones que obligó la pandemia de coronavirus.

En medio de la pandemia, el Gobierno ha asignado una importante cantidad de millones de dólares amparado en el Estado de Emergencia Nacional que decretó por el Covid, sin embargo, se han registrado denuncias sobre presuntos malos manejos de estos fondos y de la ayuda social que entrega.

VEA TAMBIÉNDocentes no descartan irse a un paro de no contar con los materiales y herramientas para el inicio de clases a tiempo

Pero durante la pandemia no solo se han atendido denuncias sobre malos manos de recursos públicos, también sobre irregularidades en la prestación de servicios públicos y contratación ilegal de funcionarios públicos.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook